“¡Ganamos!”, se dijo por aquí y por allá con la pausa acordada para la imposición de los aranceles, pero el gritón traicionó el acuerdo, imponiendo aranceles al acero y el aluminio. Pero, ¿en verdad, ganó el magnate sin que...
Ciudad de México. En lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) hay que tener cuidado cuando de temas del corazón se trata. Los cibercriminales utilizan esta nueva tecnología para estafar a hombres y mujeres que creen haber encontrado al...
Un sistema avanzado de inteligencia artificial (IA) cruzó un límite peligroso tras replicarse con éxito sin ayuda humana, revelaron investigadores.
El equipo que realizó el descubrimiento, de la Universidad de Fudan (China), afirmó que se trata de un primer indicio...
Londres. Los sistemas avanzados de inteligencia artificial tienen el potencial de crear nuevos riesgos extremos, como fomentar la pérdida masiva de empleos, habilitar el terrorismo o descontrolarse, dijeron expertos en un informe internacional sin precedentes este miércoles, catalogando la gama...
Washington. Científicos atómicos acercaron este martes más que nunca su "Reloj del juicio final" a la medianoche, citando las amenazas nucleares rusas tras invadir Ucrania, la tensión en otros puntos del mundo, aplicaciones militares de la inteligencia artificial y el...
DeepSeek, una aplicación gratuita de inteligencia artificial y de origen chino parecida a ChatGPT ha provocado que empresas estadounidenses similares parezcan obsoletas y se convirtió en la plataforma con el mayor número de descargas en la semana reciente.
Sin embargo,...
La Coordinación Institucional de Información y Transparencia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el panel virtual en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales.
Vía Zoom, el Doctor Javier Martínez Cruz, Director General de IA Datapretium...
Afp
Estocolmo. Los norteamericanos David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química, por sus trabajos capaces de predecir la estructura de las proteínas sirviéndose de la inteligencia artificial (IA).
Baker, un bioquímico...
Estocolmo. El estadunidense John J. Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey E. Hinton, quienes sentaron las bases de la inteligencia artificial, con sus descubrimientos e invenciones para el aprendizaje automático con redes neuronales, ganaron el Premio Nobel de Física 2024,...
En una demostración de que el mundo es contrastante y de que nuestra presencia en él conlleva cosas positivas, negativas y siempre de impacto, encontré en estos días dos notas destacables, una por la innegable contribución a la ciencia...