Para tener un diagnóstico preciso de los contaminantes de la atmósfera que afectan la salud pública y el medio ambiente, investigadores de la BUAP trabajan en la calibración e implementación de sensores en la ciudad de Puebla, con el...
En 2030 se estima que la población de adultos mayores sea más numerosa que la de los jóvenes y niños debido a la disminución en las tasas de mortalidad y de nacimiento. Sin embargo, si bien hay una mayor...
Más allá del beneficio que supone la oferta educativa de Ciudad Universitaria 2 , el Ecocampus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ya ha brindado sus primeros frutos de impacto social, pues el biodiesel producido por investigadores...
En el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada del Centro de Química, del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP), el doctor Enrique González Vergara y su equipo de trabajo desarrollaron compuestos de decavanadato de metformina para la...
Su calidad educativa, compromiso y vinculación con la sociedad, a través de la solución de diversas problemáticas, son características que distinguen al Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), cuna de la investigación en esta casa de estudios, de...
En 2030 se estima que la población de adultos mayores sea más numerosa que la de los jóvenes y niños debido a la disminución en las tasas de mortalidad y de nacimiento. Sin embargo, si bien hay una mayor...
95 por ciento de los más de 110 hectómetros cúbicos de agua que en promedio se extraen anualmente en el municipio de San Andrés Cholula son para uso público urbano y sirven para abastecer a desarrollos inmobiliarios de lujo,...
Los coliformes fecales de la cuenca del Atoyac habrían alcanzado los mantos acuíferos inferiores a tres kilómetros de profundidad, estimó Alejandro Torres Jaramillo, investigador del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla (ICUAP).
Al participar en el...