Miguel Jerónimo Zendejas es un paradigma del arte novohispano. Lo es, señala su estudioso Alejandro Julián Andrade Campos, porque ayuda no sólo a entender a los pintores y demás artistas que trabajaron durante el siglo XVIII sino que lleva...
A través de pinceladas desde la academia, la docencia y la vida personal, fue trazada la figura de una de las más importantes historiadoras de la UAP: Leticia Gamboa Ojeda, profesora investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades...
Para Rafael Navarro Guerrero, director de Patrimonio cultural de la Secretaría de Cultura (SC), la Declaratoria de la elaboración del chile en nogada como Patrimonio cultural intangible del estado de Puebla y la certificación de la marca Chile en...
Un documento excepcional en la historia de la región de Puebla- Tlaxcala, escrita en papel amate en formato europeo cuya escritura glífica es única y de gran calidad, que da cuenta de las conquistas de Quauhtinchan y la división...
Un investigador que hizo que la historia de Cholula sea conocida no solo en el mundo académico sino por los habitantes y poseedores de la cultura y legado de este pueblo milenario. Esa, fue la labor y el legado...
Este domingo 16 de junio, el Estadio Hermanos Serdán cumplirá 51 años de su apertura y los cumple siendo la casa de los Campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, hogar de los Pericos de Puebla.
En este escenario, además...
El investigador Baltazar Brito Guadarrama delineó el camino del pueblo huejotzinca: desde sus orígenes míticos, sus linajes, sus afrentas, su importancia militar dominante durante los siglos XIII y XIV, su participación en la mal llamada Conquista, las negociaciones y...
Para la historiadora estudiosa del patrimonio industrial y laboral de Puebla, María Teresa Ventura Rodríguez “hay todavía espacios icónicos que si no están abandonados, no tienen el reúso adecuado y no se conocen”, como lo son las exfábricas textiles...
En su más reciente libro, la historiadora del arte Montserrat Andrea Báez Hernández hilvana a Sebastián de Aparicio como un personaje que deja ver cómo desde la época novohispana a la actualidad ha generado una idea de identidad y...
Un mes de junio, pero de hace 485 años, a Gonzalo Díaz de Vargas, conquistador, vecino y regidor de Puebla de los Ángeles, la reina Juana I de Castilla le concedió un escudo de armas que ahora es exhibido...