Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar soluciones que permitan inhibir su desarrollo; una opción es el uso de plantas para prevenir...
Por su importancia ecológica y económica, algunas comunidades de insectos son usados como indicadores de diversidad, ya que existe una relación estrecha entre la perturbación de un ecosistema y el número de especies presentes allí. “Poblaciones de insectos más...
Al escuchar el Segundo Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se dijo satisfecha de observar el crecimiento y la estabilidad de esta unidad académica, así...
Realizada en el marco del Segundo Festival Mexicano de las Serpientes, con sede en la Facultad de Ciencias Biológicas, esta muestra fotográfica estará abierta al público hasta el 12 de agosto. Los autores de estas imágenes son fotógrafos profesionales,...
Investigadores de la Universidad Autónoma de Puebla descubrieron 12 nuevas especies de insectos en esta entidad federativa, logrando registrar a la fecha un total de 38.
Después de cuatro años de investigación, integrantes del Laboratorio de Artropodología y Salud, de...
A tan solo unos cuantos metros de un paso elevado de concreto, ubicado en el cruce de las transitadas avenidas Valsequillo y 14 Sur, garzas, como la garza blanca, la de dedos dorados o la tricolor, entre otras muchas...
La contaminación parasitaria es uno de los principales problemas de la producción ganadera en la región de América Latina y el Caribe. Esta situación se origina por la ingesta de pastos contaminados y hacinamiento de animales en corrales pequeños....
El agua es un recurso básico para la seguridad alimentaria, la salud humana y la actividad económica, pero cada vez es mayor su escasez por el aumento de la población y sequías prolongadas. A pesar de ser una metrópoli...