Lunes, enero 13, 2025

ENOE

66 mil personas estuvieron desocupadas en el primer trimestre de 2023, indica la ENOE

En el primer trimestre de 2023, el estado de Puebla registró a 66 mil 166 personas sin empleo, lo que significa 28.7 por ciento menos respecto a igual periodo de 2022, cuando fueron 92 mil 844. Así lo indican los...

La población ocupada aumentó en 36 mil 244 personas en el primer trimestre de 2023: Inegi

La población ocupada de Tlaxcala aumentó en 36 mil 244 personas en el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022, mientras que la población económicamente activa (PEA) incrementó en 30 mil 150, de acuerdo con los...

En marzo Puebla registró una tasa de desocupación de 2 por ciento; 60 mil personas no tuvieron empleo

El estado de Puebla registró una Tasa de Desocupación (TD) de 2 por ciento en marzo de 2023, la cual disminuyó 0.5 por ciento respecto a febrero del mismo año; además fue inferior en 1.4 puntos porcentuales, en comparación...
- Advertisement -

Infartos, principal causa de muerte en México en 2022

Según datos del INEGI, en México durante el periodo de enero-junio del año 2022, las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos. Y aunque en México existen cardiólogos...

La tasa de desocupación se ubicó en 3.2 por ciento en enero de 2023 en Tlaxcala: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desocupación de Tlaxcala se ubicó en 3.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en enero de 2023, de manera que el desempleo disminuyó 0.3...

El 47.8% de la población estuvo en pobreza laboral al cierre de 2022: Coneval

La población en situación de pobreza laboral se redujo de 48 a 47.8 por ciento en Tlaxcala entre el tercer y cuarto trimestre de 2022, lo que significa que este porcentaje de personas aun cuando destine todo su ingreso para adquirir los...
- Advertisement -

Informalidad, permanencia en el empleo y acceso a derechos laborales, problemas que identifica Coneval en Tlaxcala

Las trabajadoras y trabajadores en el estado de Tlaxcala se encuentran en condiciones difíciles por la informalidad, la permanencia en el empleo y el acceso a derechos laborales, revela el “Estudio Diagnóstico del Derecho al Trabajo (EDDT) 2022” que...

La pobreza laboral disminuyó 0.8% en el segundo trimestre en Tlaxcala: Coneval

La pobreza laboral disminuyó 0.8 por ciento en Tlaxcala, ya que pasó de 48.2 a 47.4 por ciento de la población que tuvo un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta básica entre el primer y segundo...

Los profesionistas ganan 8 mil 856 pesos en promedio al mes en Tlaxcala: Observatorio Laboral

En Tlaxcala, los profesionistas ganan en promedio 8 mil 856 pesos mensuales, cifra que es la segunda más baja en el país, sólo por arriba de los 8 mil 660 pesos de remuneración que se pagan en Guerrero, de...
- Advertisement -

Con 10 mil 334 pesos, profesionistas de Puebla tienen el séptimo ingreso mensual más bajo en el país, reporta el Observatorio Laboral

Los profesionistas del estado de Puebla ocupan el séptimo lugar en el país con el menor ingreso promedio mensual, el cual asciende a 10 mil 334 pesos. Así se indica en el Panorama Profesional por Estados, del Observatorio Laboral (OLA)...

Última noticias

CTM vigilará que empleadores cumplan con la llamada Ley Silla en Tlaxcala

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala calificó de positiva la reforma a la Ley Federal del...
- Advertisement -