Una colección original de 13 libros monumentales que fue donada al Colegio del Estado en 1882 y dan cuenta de la manera en que la expedición francesa liderada por Napoleón encontró al Egipto del siglo XIX, haciendo la primera...
Marismas en México o Salzgärten In Meziko, por su título en alemán original, es el nombre del documental filmado en 1936 en la comunidad de Zapotitlán Salinas en Tehuacán. La cinta fue rescatada por la Secretaría de Cultura estatal,...
No se cansan de cargar sus fotografías, de gritar sus nombres. Ahora hablan de ellos a través de una cámara, de entrevistas que ponen en común una realidad: la de buscar a un hermano, una madre, un joven, una...
Sustentabilidad e independencia. Ambos conceptos guían la labor desde hace más de un lustro de Puro Drama, un espacio teatral fundado el 31 de julio de 2018 y sobreviviente a la contingencia sanitaria del Covid-19, que durante marzo y...
“Viva la penca señores, la penca que del maguey cuando tomó sus sabores yo me siento como rey, qué viva el pulque señores, pulque de los mexicanos, los que tomamos humildes con toditos sus hermanos”, canta una voz ronca...
Xonaca, un barrio bravo que resiste es el nombre del documental que retrata la lucha y resistencia de un espacio urbano históricamente estigmatizado y discriminado como es el barrio de Xonaca, que se propone como un documento gestado desde...
Helguera: el trazo de la congruencia es el nombre del documental preparado a un año del fallecimiento del caricaturista Antonio Helguera (Ciudad de México, 8 de noviembre de 1965- 25 de junio de 2021), un monero “crítico de la...
La quinta edición del Festival Docs Puebla será del 23 al 30 de junio. Además del Reto Docs, señaló su director Inti Cordera, habrá actos complementarios que girarán en torno al documental como el programa Fragmentos Universitarios, para que...
Con el orgullo de saber que sus antepasados lucharon y defendieron al naciente México, y con el llamado a la reivindicación de la historia, los hechos y los personajes locales y regionales más allá de la historia oficial, descendientes,...
En un par de salas de cine de Puebla puede verse el filme que retrata, a manera de documental, lo ocurrido en marzo de 2015 cuando la voz de la periodista Carmen Aristegui fue silenciada por la censura, con...