El año pasado, a finales de noviembre, participé en el “Encuentro de Códices del pasado y del presente. Libros pintados y pieles sagradas”, en la Casa de la Cultura de Puebla, organizado por Manuel Melgarejo Pérez, director del Museo...
En una pequeña nota intitulada “Pierde Tamtoc interés para el turismo” publicada en el portal Pulso de San Luis Potosí, se da cuenta de algo que quizá no sea nuevo, extraño o siquiera importante para mucha gente, como queda...
Tik Tok es una red social de origen chino donde se comparten videos cortos de formato vertical, conocida por su gran variedad de contenido sobre danza, comedia y educación, entre muchos otros como el caso de la química.
Gracias a...
La divulgación del conocimiento humano sea histórico, antropológico, sociológico, literario, arqueológico, semiótico, comunicacional y lo que se añada, constituye un reto monumental. No exagero, por supuesto, pues una mala divulgación tiende a generar todo lo contrario que se busca:...
Siempre he disfrutado bastante los productos audiovisuales documentales. Cuando niño, en el canal Once, según recuerdo, tuve la oportunidad de seguir a Jacques Cousteau en sus aventuras marinas (en consecuencia, en algún momento quise ser biólogo marino); de igual...