Atlixco, Puebla. En un esfuerzo por fortalecer la inclusión social y garantizar el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva, el gobierno de la ciudad, encabezado por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo, dio inicio al curso...
María Fernanda Galicia Aguilar se ha negado a seguir un camino predeterminado. A sus tres años fue diagnosticada con sordera severa profunda y su comunicación parecía destinada a ser mediante el lenguaje de señas; pero no fue así. Aprendió...
El colectivo Laboratorio de lo Invisible y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) trabajarán para que proyectos y actividades científicas sean entendidos y disfrutados por personas con ceguera y baja visión, así como por miembros de...
De acuerdo con el Inegi, en el estado de Puebla hay más de 73 mil personas que tienen mucha dificultad o no pueden oír, aun utilizando aparato auditivo.
Pero no es el único obstáculo que enfrentan, también está la discriminación...
Siluetas teatrales hablan la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Lo hacen para contar, desde su lengua, la historia de la comunidad sorda que se remonta a más de un siglo en México en torno a un personaje: Benito Juárez....
Con un taller gratuito “Lengua de Señas Mexicanas” que se impartirá durante un mes, la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl busca garantizar el derecho al acceso y servicio turístico de las personas sordas, pues hasta ahora no existe personal capacitado...