Actualmente, solo un 29 por ciento de los 151 sitios considerados como Patrimonio mundial en América Latina y el Caribe, unos 31 sitios, cuentan con un plan de gestión de riesgo ante desastres naturales y sociales. Hacia 2029 se...
No puedo precisar con exactitud las fechas, pero sí los hechos. Corría el año de 1980 cuando el maestro Antonio Cruz López (1938-2017), al mando del Departamento de Parasitología y Microbiología de la Universidad Autónoma de Puebla, masticaba en...
El gobierno de Puebla asignó 66.5 millones de pesos en su presupuesto de egresos 2025, para la atención y mitigación de daños ocasionados por desastres naturales, ante el elevado riesgo que enfrenta por su posición geográfica, caracterizada por la...
Ciudad de México. Los estados del sureste de Estados Unidos iniciaron el domingo un enorme esfuerzo de limpieza y recuperación después de que los vientos, la lluvia y las mareas ciclónicas que trajo el huracán Helene cortaron el suministro eléctrico, destruyeron carreteras...
Pese a que 131 de los 217 municipios del estado de Puebla son susceptibles a “desastres socionaturales”, sólo el 17.5 por ciento de la totalidad de las demarcaciones cuentan con Atlas de Riesgo, informó el gobernador Salomón Céspedes Peregrina,...
La tormenta que azotó la capital del estado el sábado pasado provocó que el agua y lodos contaminados del Alseseca se introdujeran a la primaria Hacienda de Guelatao, mientras que la escuela Independencia en la colonia El Salvador, también...