Con el propósito de impulsar acciones y estrategias para promover y difundir el Turismo Cultural, a través de las expresiones artísticas y culturales de México, así como desarrollar canales de financiamiento, inversión e intercambio y difusión de información, promoción, comunitario y sostenible, y de cultura alimentaria, este 25 de febrero se celebró la firma del...
Identidad, territorio y expresiones populares conforman la obra de Ángel Flores
La identidad, las luchas sociales por el territorio y el medio ambiente; así como las expresiones culturales populares, conforman el trabajo visual del fotógrafo poblano Ángel Flores, quien inició su carrera en el año 2010. Primero como fotoperiodista en una agencia poblana y luego, años más tarde, de manera independiente, comenzó a elaborar y presentar...
Creadoras de Puebla se encontrarán en la plataforma Mujeres creando: montaje de lo político
Mujeres creando: montaje de lo político es el nombre de la plataforma digital que tiene como objetivo visibilizar, enlazar y provocar diálogos con creadoras de diferentes latitudes. Reúne a una comunidad de 50 mujeres creadoras vinculadas al trabajo cultural contemporáneo en el estado y contiene, como repositorio, el trabajo de 30 creadoras en Puebla de...
El MNFM alista el estreno de un viaje en tren por medio de la interdisciplina
Tren: entre la tierra como en el cuerpo es el nombre del proyecto interdisciplinario que propone al público un viaje en tren con varias paradas o estaciones, que rompe con el tiempo y el espacio. Dirigida por la bailarina y coreógrafa Rocío Becerril este espectáculo busca que el punto de encuentro sea el tren y...
El colectivo Efecto Colibrí invita a crear conciencia sobre la violencia de género y el cuidado ambiental a través del arte
Teniendo como base temas de género y el cuidado del medio ambiente, el colectivo Efecto Colibrí Prácticas Escénicas crea proyectos artísticos apoyados del teatro de cabaret, con el objetivo de invitar a la audiencia a reflexionar sobre estas situaciones. Con la dirección del artista escénico Charly Castellanos, Efecto Colibrí llega, principalmente, a comunidades de Pachuca,...
Para la artista de la lente Graciela Iturbide “sin sueño e imaginación no hay fotografía”
Sin sueño e imaginación no hay fotografía, afirmó la reconocida fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, 16 de mayo de 1942), para quien la disciplina se ha visto rodeada de personajes, momentos, descubrimientos, oportunidades e incluso sueños y premoniciones. Apoyada en la frase de Dante Alighieri, “la fantasía es el lugar en el que llueven...
Cancelar el tradicional carnaval de Huejotzingo es una tragedia cultural: Teyssier
Por primera vez en más de 150 años, el carnaval tradicional de Huejotzingo se cancela debido a la contingencia sanitaria causada por el Covid-19. Lo anterior, dijo uno de sus gestores y participantes, Pablo Aguilar Teyssier, constituye una “tragedia cultural” pues se cancela y se pierde la continuidad de un espacio festivo, conmemorativo, de organización...
Elena Poniatowska abrirá el segundo ciclo de conferencias de la Cátedra de Artes UDLAP
Elena Poniatowska Amor (París, 19 de mayo de 1932) será la encargada de abrir, el próximo 11 de febrero, la serie de conferencias magistrales que forman parte de la Cátedra de Artes UDLAP, un espacio que provoca el encuentro de creadores contemporáneos con jóvenes universitarios y público en general. En su segundo programa, anunciaron Jesús...
Con más de 300 años, perdura y sigue vigente de la danza de los Moros en Chila de las Flores
La danza de los Moros es una danza con más de 300 años de haberse asentado en Chila de las Flores, que ha permanecido y sigue viva, vigente, con el interés de las nuevas generaciones en formar parte de los “moros” o de los “cristianos”, personajes ricamente ataviados con una colorida vestimenta que resalta por...
Llevarán la tradición del carnaval al modo virtual con un festival latinoamericano
Investigadores y gestores en materia de patrimonio cultural que se desenvuelven en los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, además de invitados de Panamá, Nicaragua, Perú, Colombia, Bolivia y Argentina, se darán cita en el primer Festival latinoamericano Carnaval es arte y cultura. A organizarse del 13 al 16 de febrero próximo...