Más de 60 organizaciones, académicos y colectivos llamaron al gobierno federal y estatal a que el proyecto de saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac en la región Puebla- Tlaxcala no sea "un nuevo acto de simulación" y...
Al dar "el beneficio de la duda" al programa de saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac que el gobierno federal prevé desarrollar, el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo local A.C buscará acercamiento con el nuevo gobierno federal para presentar propuestas y diagnósticos hacia un plan de restauración integral, informó Alejandra...
Comunidades de Puebla y Tlaxcala que habitan en el margen de los ríos Atoyac y Xochiac, así como 37 organizaciones sociales, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum declare la Cuenca del Alto Atoyac como una zona de emergencia sanitaria...
Las comunidades de Ixtacamaxtitlán, Zoquiapan, Tepatlán, Tlatlauquitepec, Cuatomatitla, Zautla, Yoaunahuac y Zihuateutla tendrán planes de ordenamiento territorial, coordinados por el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), reveló Fernando Silva, subdelegado de Semarnat en Puebla.
Durante su participación...
A través del Programa Metropolitano Puebla-Tlaxcala se está articulando una región orientada totalmente a la producción industrial, lo que pone en riesgo modos de vida e integridad del ecosistema, advirtió Rodolfo Omar Arellano Aguilar, profesor investigador de la Universidad...
A siete años de la emisión de la Recomendación 10/2017 por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ni los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, ni los municipios, han cumplido en su totalidad; además, el Plan de Acciones de...
Con la exigencia de que los tres niveles de gobierno construyan una nueva política integral de regulación del crecimiento industrial en la Cuenca del Alto Atoyac, garanticen la supervisión efectiva de emisiones y transferencia de contaminantes, y que generen...
En la Cuenca del Alto Atoyac también hay contaminantes emergentes, como fármacos y cosméticos, que se mezclan con químicos y generan nuevos tóxicos que afectan a la salud, indicó Alfredo Delgado Rodríguez, responsable técnico de Programa Nacional Estratégico (Pronace)...
En México siempre habrá contaminación porque todavía se sigue usando una forma de producción que los países más desarrollados han dejado de utilizar, sostuvo Regina Dorinda Montero Montoya, del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii-Conahcyt-UNAM), al participar en...
En ninguna de las sesiones del Segundo Foro Regional “Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac: avances en las agendas de trabajo” han hecho acto de presencia ni...