Atlixco. Como parte de las estrategias técnicas para garantizar el acceso sustentable al agua potable en zonas con crecimiento urbano acelerado, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevó a cabo una investigación especializada en la colonia El...
El crecimiento urbano en Puebla y su zona conurbada se disparó desde hace 30 años sobre todo hacia las zonas sur y oriente, y no cumple con la reglamentación en la materia, lo que genera problemáticas graves como invasiones,...
Entre 1980 y 2022 la superficie urbana del municipio de Puebla –estimada en la actualidad en 561.35 kilómetros cuadrados– creció 168 por ciento, con especial énfasis en el periodo que va entre 1980 y 1999, reveló Ricardo Chavero, presidente...
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el análisis “Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Vivienda 2023–2024”, indica que entidades como Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas...
Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Desarrollo y Gestión Urbana del ayuntamiento de la ciudad de Puebla, rechazó que exista una intención del gobierno municipal de aumentar la densidad poblacional en La Calera de 36 a 200 viviendas por hectárea,...
Desde 1996 las autoridades locales implementaron acciones administrativas para preservar la zona arqueológica de la ciudad la cual abarca 116 hectáreas en las colonias Los Solares y Cabrera.
A pesar de los esfuerzos, el avance descontrolado de la urbanización ignoró...
Atlixco. El exdirector de obras públicas y desarrollo urbano en un ayuntamiento pasado panista Marco Aurelio Vargas animó a autoridades locales, estatales y a los atliscenses a contribuir a salvar la zona arqueológica de este municipio afectada por un...
El vigente Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) enfatizó a las autoridades locales en turno la necesidad de cuidar las áreas de cultivo amenazadas ante el crecimiento, por momentos indiscriminado, de la mancha urbana.
Te puede interesar: Lesionados y hasta...
Cada vez que se habla de una posible evacuación de las comunidades en la zona de riesgo del volcán Popocatépetl también emerge la actitud histórica de los pobladores vecinos al volcán que suelen negar el riesgo, principalmente porque les...