Con el denominado festival Violeta que contempla una exposición fotográfica, módulos de información, un taller y actos artísticos en dos sedes de la ciudad de Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura conmemorará el 8 de marzo, Día Internacional...
Con el propósito de honrar y mantener vigente el legado de David Lynch (1946-2025), la Secretaría de Arte y Cultura del estado de Puebla presenta el ciclo de cine “David Lynch: In Memoriam” en la Cinemateca Luis Buñuel. La...
Música, danza, literatura, cine y conferencias hilvanan la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas que para este viernes 21 de febrero organiza la Secretaría de Arte y Cultura estatal, incluido un concierto por los 25 años de...
Con el objetivo difundir obras cinematográficas que reflejen las historias, realidades y luchas de los pueblos originarios del mundo, incluido México, la Red de Investigación de las Américas (Arenet, por sus siglas en inglés) organizó la primera edición de...
Terror y cine. Bajo ese singular binomio la exposición virtual Reflejos tenebrosos: una exploración al terror, conjunta una serie de imágenes representativas de este género cinematográfico que han formado parte de las historias más intrigantes de la filmografía nacional.
Vigente...
La red de exhibición colaborativa de cine documental Doctubre Mx llega a la Cinemateca Luis Buñuel con la exhibición de seis documentales que retratan problemáticas como la discriminación, la inseguridad y la desigualdad económica, así como las tradiciones de...
Exhibir “películas raras y perturbadoras en una sala de cine” sigue siendo la apuesta de Macabro, festival internacional de cine de horror de la Ciudad de México que llega a Puebla para mostrar una selección de la edición número...
Mujeres que dirigen y retratan el papel del género en sus sociedades, que proponen, incluso poéticamente, una visión sobre el contexto violento del país, a la par que retratan el trabajo doméstico, los movimientos sociales y feministas, los embarazos...
Reflexionar y visibilizar las realidades y resistencias de los pueblos americanos a través del material audiovisual ha sido la labor de la Muestra Cine+Video Indígena que organiza desde hace 17 años el gobierno de Chile. Ejemplos fílmicos de este...
El cine es la forma en que encontré la mejor manera comunicarme, afirma el cineasta, productor, continuista y guionista Ulises Pérez Mancilla, quien estrenará en Puebla su ópera prima Los días francos como parte de La ruta del talento,...