Por más de 400 años las entrañas de la iglesia del cerro de San Miguel, ícono de esta ciudad y escenario del Atlixcáyotl, guardaron un secreto: los vestigios de un teocalli o pirámide construida por los primeros habitantes de...
El cerro de San Miguel en Atlixco, Puebla, es un sitio emblemático con una rica historia prehispánica y un valioso patrimonio ecológico. Desde antes de la llegada de los españoles, los pobladores reconocían su importancia como punto de referencia...
Atlixco. El empresario y exdirector de turismo, Armando Saldaña, ha sugerido a las autoridades municipales que, tras la consolidación de Atlixco como Pueblo Mágico, el siguiente paso clave es extender esa vocación turística a más zonas de la mancha...
Atlixco. Entre 2020 y 2024 en el corazón y en los alrededores del cerro de San Miguel, considerado al mismo tiempo un icono local y un centro ceremonial, fueron encontradas piezas arqueológicas como osamentas, vasijas y hasta un piso...
Atlixco. Además del Huey Atlixcáyotl, el Atlixcayotontli, los miradores de cristal, la antigua zona arqueológica de más de 900 años, la fiesta del arcángel San Miguel, la llegada de la primavera y recibir a decenas de deportistas al aire...
El mirador de cristal ubicado en el cerro de San Miguel en Atlixco, pueblo mágico, ha sido todo un éxito, gracias a la preferencia de los visitantes y atliscenses, quienes lucen fotos espectaculares por la vista y el paisaje...
Atlixco. Ariadna Ayala Camarillo, edil de la ciudad, negó algún tipo de daño estructural en la obra del mirador de cristal del cerro de San Miguel, inaugurado hace un par de meses, tras la fisura de uno de los...
En la cima del cerro de San Miguel, en Atlixco, existía un templo prehispánico o teocalli antes de la llegada de los españoles y de la construcción de la actual capilla consagrada al conocido arcángel, confirmó el Instituto Nacional...