A raíz de la aprobación de las reformas a la Ley Minera, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) alertó que durante 2022 se registraron al menos 24 asesinatos contra defensores ambientales, de los cuales tres ocurrieron en la...
El pueblo maseual reiteró su rechazo a ser consultado sobre las concesiones “Atexcaco I”, “Atexcaco II” del grupo Ferrominero y “Macuilquila” de Minas Santa Martha S.A. de C.V, porque en la asamblea que celebró el pasado 26 de junio...
Luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Sexto Circuito echó abajo tres concesiones mineras que afectaban al pueblo maseual en los municipios de Tlatlauquitepec, Yahonáhuac y Cuetzlan, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y...
Un nuevo triunfo para las comunidades y organizaciones que defienden su territorio se ha consumado: El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ha dado la razón al pueblo Maseual, echando abajo las concesiones del Grupo Ferro Minero para tres proyectos...
Debido a que no tomó en cuenta a los pueblos indígenas a pesar de que están directamente afectados, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) reprobaron el aval que...
Organizaciones indígenas y ambientalistas promueven la firma de una carta que se enviará mañana al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al resto de los integrantes del...
El pueblo maseual de la Sierra Nororiental de Puebla obtuvo una victoria jurídica inusitada en la defensa del territorio frente a las empresas hidroeléctricas, pues la justicia federal concedió un amparo contra las concesiones mineras Atexcaco I”, “Atexcaco II”...