Ocho de 10 organizaciones integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) desconocen y reprueban el "autonombramiento" de Marcial Gress Roldán como nuevo coordinador estatal de esta confederación, por lo que solicitaron a la dirigencia nacional no avalar esta designación "antidemocrática",...
Las granizadas atípicas registradas en los últimos días han dañado principalmente a cultivos de maíz de la zona de Muñoz de Domingo Arenas y Apizaco, pero las plantas podrán restablecerse; sin embargo, es necesario concretar un seguro agrícola que...
Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), descartó la posibilidad de ampliar el presupuesto para el seguro de cultivos en este año, en caso de pérdidas por fenómenos climatológicos, como lo han solicitado...
Organizaciones campesinas propusieron al gobierno estatal un ajuste al presupuesto asignado al campo este año, a fin de incrementar a 50 por ciento el subsidio para fertilizantes y a 60 por ciento el de semilla de maíz híbrido, así...
Claudio Flores Espina, dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), hizo un llamado al gobierno estatal para que los recursos públicos de 2023 "se ejerzan de forma eficiente" y para crear un programa de capitalización a agricultores, pues muchos...
Las vedas electorales no benefician al campo, solamente retrasan las actividades, como la que transcurre en este momento por el proceso revocación de mandato del presidente de México, a celebrarse el próximo 10 de abril, ejercicio que es inútil,...
Claudio Flores Espina, dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), insistió en la necesidad de impulsar y ampliar la agricultura orgánica en el estado, para mejorar la calidad de los alimentos, recuperar suelos y lograr la rentabilidad del...
Es urgente que el gobierno estatal y el federal implementen medidas para blindar al campo tlaxcalteca de los efectos del Covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania, porque los programas son insuficientes, aseveró Claudio Flores Espina, dirigente...
El presupuesto para el sector agropecuario en este ejercicio fiscal 2022, deberá aplicarse en prioridades, como la implementación de un programa de empleo y el rescate de cuerpos de agua, planteó el dirigente estatal de la Central Campesina Independiente...
Para el ciclo agrícola 2022, el productor invertirá alrededor de 22 mil pesos por hectárea de maíz, pues el costo del paquete tecnológico incrementó 100 por ciento, con relación al del año pasado, informó Claudio Flores Espina, dirigente estatal...