Henri Lefebvre, urbanista francés, por cierto, marxista, hablaba en los finales de la década de 1960, del derecho a la ciudad, es decir, volverla una unidad, uniendo lo que está separado y aislado, para hacer de la ciudad un...
Nuestro país, como todos los demás de América Latina, se encuentra atrapado en una espiral de crisis y caída de la que difícilmente podrá escapar en algún momento, debido a que, junto con las conquistas y colonizaciones de estos...
Tehotonio dos Santos, intelectual latinoamericano nacido en Brasil y uno de los fundadores de la Teoría de la Dependencia, la caracteriza como una situación en la cual un grupo de países tienen su economía condicionada por el desarrollo y...
La conmemoración de más de 500 años de Resistencia Indígena el próximo 12 de octubre, no es, desde la mirada acusatoria, sino el reconocimiento de la historia y la violencia perpetrada que se ha mantenido desde la colonialidad del...
La palabra “neoliberalismo” es un término relativamente nuevo, que se acuñó a mediados del siglo XX y que como teoría plantea el reducir al mínimo la influencia del Estado en la economía. Su origen se puede rastrear a dos...
Las relaciones de género, en el marco del capitalismo heteropatriarcal, han ubicado a las mujeres en condiciones de disparidad y opresión. Las relaciones de poder en el hogar, en los espacios educativos, laborales y comunitarios y en la esfera...
A principios del siglo XX, con el desarrollo del capitalismo en Latinoamérica, surgieron también las clases trabajadoras asalariadas y se crearon sus organizaciones políticas, los partidos socialistas y comunistas como organizaciones clasistas y anticapitalistas. En la derecha política quedaron conservadores y liberales,...
Territorio, disputa capitalista y defensa de los pueblos
México vive desde el último tercio del siglo XX la consolidación de los proyectos que retoman la conexión por tierra de las costas del Golfo de México y las de Pacífico, el...
Carlos Marx, nació en Tréveris pequeña ciudad de la Renania alemana, un 5 de mayo de 1818, es decir, el sábado próximo estará cumpliendo 2006 años de edad este revolucionario qué realizó la crítica más radical del capitalismo develando...
Actualmente predominan en el mercado, productos de caducidad programada, atractivos, y de urgente actualización por los fabricantes, para provocar la compra continua. Productos desechables inundan la tierra, los mares y ríos, y lo más lamentable, parece que no hay...