La pérdida de cosecha pone en riesgo la suficiencia alimentaria, por lo que es indispensable replantear “con urgencia” una estrategia para minimizar los efectos de la sequía en las comunidades agrícolas e incentivar la productividad del campo tlaxcalteca, demandó...
Al 31 de octubre de este año, se han cosechado cerca de 622 mil 763.24 toneladas; en 13 cultivos ya concluyó esta labor, mientras que en el caso de maíz grano, el principal en la entidad tlaxcalteca, aún no...
El Congreso Agrario Permanente (CAP) solicitó una audiencia con diputados locales, para exponer su propuesta de presupuesto para el sector agropecuario en 2022, por un monto de alrededor de mil millones de pesos, señaló José Isabel Juárez Torres, coordinador...
En foro, recriminan la corrupción; CNPA demanda gasto con perspectiva de género
En el primer foro campesino “Necesidades del campo en el estado de Tlaxcala; presupuesto 2022”, ejidatarios aseveraron que la descapitalización es la causa del abandono de parcelas y...
En la pasada administración, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) habría entregado de manera irregular apoyos y recursos a aproximadamente 20 por ciento de un padrón de 45 mil beneficiarios, estimó el actual titular de la dependencia, Rafael de...
La temporada de lluvias ha causado, hasta ahora, afectaciones a aproximadamente 670 hectáreas cultivadas principalmente de cebada y trigo y mínimamente de maíz, sin embargo, en el 50 por ciento de éstas todavía puede recuperarse la producción, informó el...
Perfecto Barrales Domínguez, presidente estatal del Sistema Producto Amaranto, demandó la intervención del presidente de México Andrés López Obrador, para evitar que empresas adquieran mil 500 hectáreas del ejido de Cuapiaxtla, a fin de destinarlas a prestar servicios a...
De las aproximadamente 500 hectáreas reportadas como afectadas por fenómenos climatológicos, en 50 hay pérdida total del cultivo, principalmente de cebada y maíz, señaló el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Rafael de la Peña Bernal.
En entrevista...
El Congreso Agrario Permanente (CAP) propuso a los Poderes Ejecutivo y Legislativo un presupuesto “de no menos de mil millones de pesos” para el sector agropecuario en 2022, a fin de que, entre otras cosas, establecer el fondo catastrófico.
Como...
Casi al cierre del ciclo agrícola primavera-verano 2021, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reporta que al 31 de agosto pasado se encontraban sembradas 215 mil 271.20 hectáreas en el estado, lo que representa un incremento de...