Resultado del trabajo de campo, archivístico y documental sobre retablos, esculturas y pinturas realizadas por artistas importantes de la Puebla virreinal, el historiador del arte Alejandro Julián Andrade Campos presentó el libro Imagen y persuasión. Devoción, política y pintura...
Miguel Jerónimo Zendejas es un paradigma del arte novohispano. Lo es, señala su estudioso Alejandro Julián Andrade Campos, porque ayuda no sólo a entender a los pintores y demás artistas que trabajaron durante el siglo XVIII sino que lleva...
Limpieza del soporte, consolidación de capa pictórica, devolución del plano, reentelado del contacto, velado de protección, tratamiento de lino para enteleado, adhesión del nuevo soporte, develado de protección, rebaje de barniz, colocación de injertos de lino, aplicación de resanes,...
El historiador del arte Juan Isaac Calvo Portela revisó el trabajo de Baltasar Troncoso y Sotomayor (1740-1761), uno de los principales grabadores de la Nueva España, asentado en la Ciudad de México, que cultivó una estrecha relación con artistas...
Figuras antropomorfas con cuernos y patas de macho cabrío, serpientes y bestias de siete cabezas son algunas de las representaciones más populares del demonio dentro del arte novohispano, detalló el investigador Abraham Villavicencio, en su charla Lucifer y sus...
Lo mismo rostros regordetos de niños pequeños que potentes figuras masculinas aparecen constantemente en la pintura novohispana y academicista para representar a los ángeles, vistos éstos como elementos de orientación y ayuda para los hombres. Estos personajes aparecen en...
Más de 25 pintores novohispanos y del siglo XIX, incluida solamente una mujer, Juliana San Román, conforman la exposición Salón Poblano, de reciente apertura en el Museo Internacional del Barroco (MIB) Inmersivo.
Dicha exposición, inaugurada por el titular de la...
Cuando el Cine Puebla fue demolido para dar paso al complejo que existe en su lugar actualmente, el que esto escribe lo consideró un sacrilegio. Con esa antigua e icónica sala se iban cientos de miles de recuerdos para...
La obra del coro de Santa Rosa, la cual está embodegada desde el sismo de 1999 “porque no ha habido voluntades ni fondos suficientes para verla de nuevo, pese a que es una de las más importantes del siglo...
Como colorear fotografías en blanco y negro, porque colorear en la música es ornamentar. Esa es parte de la tarea que desde el año 2016, el ensamble vocal francés Vox Cantoris ha emprendido al estudiar los fondos musicales de...