Chichén Itzá, Yuc., El nuevo Gran Museo de Chichén Itzá reúne una colección de más de mil piezas, incluidas algunas halladas en los trabajos de salvamento alrededor de la construcción del Tren Maya. El espacio da cuenta de la...
El arquitecto José Luis Ezquerra de la Colina (Santander, 2 de febrero de 1934- Ciudad de México, 9 de julio de 2016) “nos hace reflexionar sobre las raíces de la identidad mexicana, que no sólo es producto de la...
Tik Tok es una red social de origen chino donde se comparten videos cortos de formato vertical, conocida por su gran variedad de contenido sobre danza, comedia y educación, entre muchos otros.
Gracias a que las búsquedas online han evolucionado...
Este 2023, se cumplieron 70 años del descubrimiento de los murales de la Casa del Deán, la que fuera propiedad del deán don Tomas de la Plaza Goes, quien concluyó el inmueble hacia 1580 que es considerado actualmente una...
La casa de San Luis Tehuiloyocan, conocida como la casa del diablo por sus mural y su arquitectura, un inmueble que fue rescatado y que hoy es una biblioteca pública ubicada en esta comunidad perteneciente al municipio de San...
La presentación de un libro, una serie de publicaciones en redes sociales y materiales para armar en línea constituyen algunos de los actos conmemorativos del 40 aniversario luctuoso del arquitecto y pintor Juan O’Gorman.
Organizados por el Instituto Nacional de...
De grandes fábricas a molinos, de antiguas estaciones ferroviarias a puentes, el patrimonio industrial cubre una variedad poco apreciada, en comparación con otras herencias constructivas. Sin embargo, su trascendencia radica en que cuenta la historia de la modernización de...
Proyectos de Puebla en torno a festivales como Con amor querida muerte o estudios culturales como Habitar desde un pueblo indígena nahua urbano serán apoyados económicamente por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), como...
Con El animal del Pedregal, el multifacético artista Mathias Goeritz (Danzig, 1915-Ciudad de México, 1990) se introdujo en la práctica del arte público, misma que desembocaría en la invención de la teoría de la Arquitectura emocional con obras de...
Frida Escobedo, Tatiana Bilbao, Isadora Hastings, Loreta Castro, Gabriela Carrillo, Mariana Ordóñez, Jesica Amescua, Elena Tudela, Rozana Montiel y Fernanda Canales serán las encargadas de abordar sus ideas y propuestas sobre maneras de pensar, entender y hacer arquitectura hoy.
Denominado...