Hacer periodismo en América Latina significa ser obstáculo para las clases políticas latinoamericanas que están desmantelando los Estados de Derecho, afirma el periodista y escritor Óscar Martínez, jefe de redacción de ElFaro.net, un periódico digital de El Salvador dedicado...
La creciente presencia de gobiernos progresistas en América Latina, además de las dificultades propias de las actividades que implica gobernar, enfrentan obstáculos levantados por la derecha reacia a la democracia y los aparatos institucionales renuentes al cambio. A pesar...
México fue electo como miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), para el periodo 2021-2025. La candidatura mexicana recibió...
El hambre crece con mayor rapidez en América Latina que en África, pese a que en este continente la cifra de inseguridad alimentaria es mayor. Tan sólo en 2019, 47.7 millones de personas padecieron hambre en Latinoamérica y el...
Se ha revelado una investigación periodística que ha desconcertado a la opinión pública. Se trata de la filtración más grande de documentos realizada por más de catorce firmas de abogados especializados en la creación de sociedades financieras en paraísos...
A punto de que concluya, hago aquí un recuento de los films que, como Jurado del Premio FEISAL, valoramos en el 36 Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Se trata del premio que la Federación de Escuelas de la...
Hace una semana la Ciudad de México fue escenario de dos eventos que han provocado revuelo en los círculos políticos y de opinión pública: el discurso de Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz–Canel con motivo del bicentenario de...
En las distintas regiones donde se encuentra la diáspora latinoamericana hispanohablante, septiembre es referente que celebra la hispanidad. Se conmemora este mes, puesto que coincide con aniversarios de independencia de México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Honduras y El...
Trazo y pluma sirvieron a Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta para entregarnos un resumen (novelado gráficamente) de lo acontecido en Chile hace ya 48 años en Los años de Allende, recientemente puesto en librerías por el Fondo de Cultura...
En América Latina actualmente hay dos agrupaciones que marcan el desarrollo político de la región. Uno es el grupo de Lima, integrado en agosto del 2017, y el grupo Puebla, creado en julio de 2019. Ambos conciben las relaciones...