Lunes, marzo 24, 2025

Ya había tubería de más de ocho pulgadas en el pozo de Castores para llevarse agua de San Miguel Xoxtla, evidencian vecinos

Aunque el ayuntamiento de San Miguel Xoxtla afirmó que la perforación en la empresa Castores “no era para la explotación de agua subterránea” videos y fotografías evidencian que la oquedad era de gran profundidad, además de que ya había tubería de ocho pulgadas aproximadamente para sacar el agua del municipio.

Durante la clausura del pozo, ordenada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tras el bloqueo de la autopista México-Puebla por más de seis horas el viernes pasado, habitantes lograron tomar evidencia en video y fotográfica de la existencia de un tubo que se extendía por la plancha de la empresa y conectaba con la que lleva el líquido a la ciudad de Puebla, instalada por el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).

Lo anterior, a pesar de que tanto personal de la firma como del ayuntamiento de Xoxtla tenían fuertemente custodiadas las instalaciones y no permitían el ingreso al perímetro bajo amenaza de que “actuarían” y llevarían a cabo detenciones “por invadir propiedad privada”, además de que estaban fuertemente armados.

Respecto a las evidencias, los afectados subrayaron que no se requería de una tubería de ocho pulgadas si el pozo era para abastecer a la empresa.

Asimismo, cuestionaron el argumento “inverosímil” del ayuntamiento de Xoxtla en el sentido de que la perforación no era para la explotación de agua a profundidad, sino que respondía a un proyecto de “absorción e infiltración de agua pluvial cuya finalidad es la recarga de mantos acuíferos mediante la captación de los escurrimientos que ocurran en la superficie de pavimentos y azoteas del predio”, como afirmó la autoridad municipal en un comunicado oficial el día de los hechos.

De igual forma estimaron que la profundidad del pozo supera los 200 metros, lo que echa por tierra el argumento del gobierno municipal de que se trataba de un proyecto de absorción de agua pluvial.

Esta al menos la tercera vez que el ayuntamiento expresa de manera oficial argumentos contrarios a la lucha de la defensa del agua que mantienen pobladores de Xoxtla y Mihuacán, así como los integrantes de los comités de agua de ambas poblaciones.

Y es que fue el propio gobierno municipal, argumentó en marzo pasado que el pozo que se construyó a un costado de la autopista México Puebla “era de un particular”, cuando en realidad era excavado por el SOAPAP.

Posteriormente, el ayuntamiento se “comprometió” a buscar una solución conjunta con el comité respecto a la falta del suministro por la descompostura del pozo 2, sin embargo, no mostró apertura para hacer asambleas de manera pública y denunció penalmente al tesorero del órgano ciudadano, Rogelio Flores, quien enfrenta una acusación por despojo.

La última versión que irritó profundamente a los ciudadanos fue la de justificar que el pozo que se construyó en la empresa Castores era para un proyecto de recarga de mantos acuíferos.

Puedes leer: Excavan un nuevo pozo de agua en Xoxtla cerca de la zona de Castores, denuncian vecinos

Temas

Más noticias

En reciente libro abordan el legado universal, vanguardista y atemporal del poblano German List

En un catálogo reciente, llaman a explorar la vida y obra de uno de los intelectuales más destacados del siglo XX mexicano: Germán List...

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:21

No detendré proceso jurídico contra exedil de Xoxtla; estar en Morena “no es un pasaporte a la corrupción”: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier advirtió este martes que no intervendrá para detener el procedimiento jurídico en contra de la exedil de Xoxtla y...

Acumula Ternium dos décadas sin permisos para descargar aguas residuales

Ternium cuenta con dos descargas por las cuales pasan aguas de sus procesos productivos, de sanitarios y regaderas; el líquido de una se encuentra...

En 2024 estallaron conflictos en cinco poblaciones por intención del SOAPAP de excavar nuevos pozos

Durante 2024 estallaron conflictos en al menos cinco comunidades de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, debido a que los pobladores se opusieron...

Más noticias

En reciente libro abordan el legado universal, vanguardista y atemporal del poblano German List

En un catálogo reciente, llaman a explorar la vida y obra de uno de los intelectuales más destacados del siglo XX mexicano: Germán List...

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...