Sábado, julio 12, 2025

Ya declararon los que ejecutaron el fraude de 2018; señalan a jefes policiacos: Barbosa

Destacamos

Los operadores de la violencia en el fraude electoral de 2018 en Puebla pertenecían al crimen organizado, ya están en la cárcel y han confesado que fueron orquestados por las autoridades de la entonces Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reveló el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta (MBH), quien añadió que todos los responsables de esos delitos electorales serán castigados.

En una entrevista que le hizo Fermín Alejandro García Hernández, jefe de Información de La Jornada de Oriente (JO), el mandatario reveló que se han detectado al menos 150 inmuebles inexistentes por los que el Comité Administrador de Espacios Educativos (Capcee) pagó sumas millonarias y no descartó el inicio de acciones legales en contra del magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Benito Cruz Bermúdez, a la sazón, titular de aquel organismo.

La entrevista fue transmitida ayer en el programa Aquí Vamos, que los interesados pueden consultar en el sitio de Facebook y el canal de YouTube de esta casa editorial. La segunda parte será publicada esta noche en el mismo espacio, que inicia a las 21:30 horas y también se puede ver en el portal electrónico de este periódico.

Causa vs Cruz Bermúdez

JO-¿Tú tendrás las estimaciones de cuánto es el quebranto que se hizo a la Hacienda Pública del estado (durante el morenovallismo)?

MBH- No. Lo único que te puedo decir es que el quebranto consiste en haberse visto favorecido por obras con precios, con sobreprecios, con obras inexistentes, diferentes formas con las que los hombres del poder, las mujeres del poder se beneficiaron. Por ejemplo: el tren turístico tiene un verdadero cochinero, el CIS tiene otro cochinero, el Museo Barroco tiene otro cochinero, así te lo puedo mencionar (…). En el Capcee hay más de 150 espacios educativos pagados que no existen.

JO-¿Cuándo eso ocurrió, quién era el titular?

MBH-Hubo varios titulares.

JO-Uno de ellos es actualmente magistrado, ¿no?

MBH-Tú lo dijiste, si quieres escríbelo, yo no voy a decirlo, pero (hubo) varios titulares y ellos saben, ellos saben que ya estamos investigando y que tenemos pruebas. Cuando tú llegas a esos lugares encuentras cimientos, es lo más que encuentras o lo más que encuentras son plantas de tratamiento.

JO-¿En qué otro rubro hubo esas prácticas?

MBH-¡En todos los rubros!, en todas las obras que tú veas suntuosas hay corrupción y ya hay investigación (…) están todos metidos y todas metidas, así de sencillo y ellos lo saben.

JO-Vamos a ver caer varias cabezas.

MBH- Sí, si la Fiscalía General del Estado considera que hay elementos suficientes, sí. Pero por mí no va a parar, aunque me digan el góber rencoroso.

JO- Sí, algunos tienen esa idea, esa expresión.

MBH-¡Qué quieren! ¿qué quieren?, que yo cierre el expediente…¡no! que les diga: “quédense impúdicamente millonarios, muchachos”.

JO-Sí, bajo esta idea de la civilidad política, de que el gobernador debe de unir.

MBH- Audi está llena de corrupción: hay hermanitos, esposos.

JO-¿Van a caer cabezas por Audi?

MB-Sí, claro sí.

JO-Ahí estamos hablando de varios ex destacados panistas.

MBH-¡Todos!, en donde quiera hay panistas, hay destacados azules. Todos tienen playera azul.

JO- ¿Tú sientes que va a haber un parteaguas en el combate de la corrupción en Puebla, porque aquí no que hemos visto miembros de un gabinete que vayan  a dar a la cárcel?

MBH-Pues ahí tienen al “malamén” (sic), ¡qué más quieres!, ¡al peor de todos!

JO-¿El “malamén” (sic) es Eukid (Castañón Herrera)?

MBH-¡Sí!, ¿no los amenazaba a ustedes?

JO-Sí, claro.

MBH-Los quería secuestrar.

JO-Nos espiaba.

MBH-Se metió a la casa de algunos periodistas…¡todos le tenían miedo!

JO-No todos.

MBH- Bueno, la mayoría le tenían miedo

JO-La mayoría le tenían miedo o iban a pactar con él.

Presos, los operadores; faltan los que ordenaron

En otra parte de la entrevista, Barbosa Huerta habló sobre la detención de más de 2 mil delincuentes en lo que va de su gestión -la mayoría en la capital del estado-, varios de los cuales eran líderes de peligrosas bandas del crimen organizado que operaron el robo a mano armada de urnas en los comicios del 1 de julio de 2018, amén de otros delitos que contribuyeron al fraude electoral.

JO-¿ (Algunos de esos detenidos) son los que estuvieron en el fraude de 2018?

MBH- Eran protegidos por el poder. ¿Quiénes fueron los de la violencia del primero de julio?…todos los que hoy tengo detenidos. Y el día que yo quiera, inicio la gran investigación para que se investigue y se hable desde la declaración de los detenidos de la violencia del primero de julio, quién se los ordenó.

JO-¿Va a haber ese proceso?

MBH-Claro que sí, claro que sí.

JO-¿El que se los ordenó ya está en la cárcel?

MBH- Sí, pero no todos.

JO-¿Hay otros?

MBH-Claro que sí.

JO-¿Están libres?

MBH- Eran los encargados de la Seguridad Pública del estado y en el municipio (de Puebla) en 2018. Todos lo supieron, todos lo supieron. ¿Cómo no se enteró el fiscal de entonces? ¿Cómo no se enteró el secretario de Gobierno de entonces?

JO-Oye, pero en aquel entonces el fiscal era el mismo que está ahora.

MBH-No. Era (Víctor Antonio) Carrancá.

Ultimas

Pericos despide a Russell Vásquez

Los Pericos de Puebla anuncian la salida del manager Russell Vásquez después de la irregularidad que el equipo ha...
- Anuncios -
- Anuncios -