Jueves, abril 17, 2025

¿Y LA GENTE CÓMO SE VA A TRANSPORTAR?

Ayer hubo diversas expresiones que muestran la complejidad del transporte y la movilidad en Puebla, así como las afectaciones a la ciudadanía por hechos asociados a buscar regularizar una parte del transporte público que brinda ese servicio a lo largo del Periférico Ecológico.

Por un lado, una manifestación de alrededor de 300 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre desquició el tránsito vehicular en la Vía Atlixcáyotl, en los carriles que corren de sur a norte, en la llamada hora pico de entradas a escuelas y oficinas. En la protesta, que fue de la caseta de la autopista a Atlixco hacia el Centro Integral de Servicios (CIS), los integrantes de la organización reclamaron al gobierno del estado el retiro, hasta el momento, de unas mil de estas unidades.

Por otra parte, en un recorrido que realizó este medio informativo se observó que unidades viejas y de las alimentadoras fueron usadas por los concesionarios de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que aún no funciona plenamente, para atender la demanda de pasajeros que provocaron los operativos contra el transporte irregular.

Además, no faltaron las declaraciones. En franca alusión a la UPVA 28 de Octubre, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció que no se arrodillará ante nadie y que continuarán los operativos para regular el transporte público en la zona de Lomas de Angelópolis, ante el amago de organizaciones de continuar con las protestas en Puebla por el retiro de taxis y microbuses “piratas”. Por su parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) destacó que no se está negando el derecho al trabajo a nadie; sin embargo, reveló que la organización “se encuentra bajo una investigación penal debido a su presunta participación en los actos violentos ocurridos en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla”, que derivó en la muerte de un operador de la Ruta SR5.

En días pasados, cuando se dio a conocer que se daría una concesión privada a Lomas de Angelópolis para brindar un servicio de transporte público para la población trabajadora de ese desarrollo inmobiliario y que utilizaba los taxis piratas para llegar a sus trabajos, lo cual calificamos como un trato de excepción, señalamos que el operativo realizado por la SMT que retiró los vehículos irregulares afectó directamente a los usuarios sin que se brindaran y se planearan opciones para solucionar esa problemática. Hay que decir la línea 4 del RUTA puede solucionar en parte la movilidad de los que se desplazan en esas zonas porque en ellas están sus fuentes de trabajo o sus viviendas, aunque el acceso a los fraccionamientos y colonias a lo largo del Periférico implica la necesidad de otros medios de transporte a bajo costo.

Regularizar el transporte es un necesidad, pero planear la forma en que se realiza implica tomar en cuenta a los usuarios y responder a la pregunta de cómo se van a transportar.

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Habrá nuevas licencias de conducir en Puebla, será a través de exámenes prácticos en simuladores

El gobierno del estado de Puebla va por la emisión de nuevas licencias de conducir para el segundo semestre del año, a través de...

Piden colonos a Armenta retire a la “28 de Octubre” de La Margarita

El gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo que colonos de La Margarita le han pedido que saque a los ambulantes de la Unión Popular de...

PODER, NEGLIGENCIA E IMPUNIDAD

Finalmente se le pone  atención debida a un problema que lleva años y se ha minimizado y hasta desdeñado: la tarea imprescindible de las...

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

En informe, Sheinbaum subraya que se mantendrá el humanismo mexicano

Néstor Jiménez y Emir Olivares Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en su gestión se mantendrá el modelo del humanismo mexicano. “No vamos...