Martes, abril 22, 2025

Xuxe entre los xantiles, obra que usa la metáfora como puente para abordar la desaparición

Xuxe entre los xantiles usa la metáfora como puente para abordar un tema sensible, preocupante y actual como la desaparición forzada. La obra de la dramaturga Verónica Maldonado fue montada por actores noveles de Casa E, bajo la dirección de Belem López y la producción de Lisha Montaño, para ofrecer una esperanza: la de seguir buscando a los que no están.

Este jueves 27 de noviembre a las 21 horas, la obra Xuxe entre los xantiles cierra su corta temporada en Puro Drama luego del largo trayecto de la pieza surgida en el marco del proyecto Narrativas y memorias de la desaparición en México, realizado entre 2020 y 2021, un trabajo articulado de la asociación Técnicas Rudas con colectivos de búsqueda e instituciones de varios estados del país para visibilizar esta problemática y realidad social.                                                                                      

Con las actuaciones de Renata Moreno, Ximena Ajuria, Andrea Z. Álvarez, Jorge Coronado, Eric Desgarennes, Karol González, así como la musicalización de Mario y David “Botas” Guzmán en la iluminación, la pieza habla sobre las personas desaparecidas, a partir de una investigación sobre el proceso de búsqueda que tienen las familias para encontrar a sus familiares.

El texto, explica la productora y directora de Casa E, Lisha Montaño, se centra en las infancias y qué pasa con ellas cuando tienen a un familiar desaparecido, situación que cambia su mundo y su contexto.

Durante una entrevista señala que la pieza, centrada en un caso de desaparición de Poza Rica, Veracruz, gira en torno a la metáfora y cierra “con una línea esperanzadora para seguir buscando, y poder seguirle dando voz a los que se quedaron sin rostro”.

Tal vez te interese:Cochinilla, color y poder se entrelazan en la más reciente exposición de Francisco Guevara

 En la pieza, la dramaturga Verónica Maldonado habla de “las guerreras del alba”, quienes con sus espadas luchan contra el “Ñek, monstruo del olvido”, siendo así que estos personajes van buscando y luchando contra el monstruo, salvando a Xuxe, una niña que espera el regreso de su papá, quien está en “el olvido” y convence a su abuela para que no desista de la búsqueda de su padre, y tenga el alma de estas guerreras.

Para Montaño, Xuxe entre los xantiles es un texto poderoso que a partir del proceso de actuación de Casa E, y por iniciativa de Belem López así como de los estudiantes, se realiza este montaje apoyada en el antecedente de haber actuado en varias de las obras de la propia Verónica Maldonado, se apunta ahora como directora de escena luego de haber sido su maestra de actuación. 

“El proceso de dirección está estrechamente ligado a la pedagogía. Durante todo un año estuvo dándoles indicaciones, articulando ejercicios, y surgió una necesidad de llevar ese proceso a un resultado escénico, haciéndolo con un tema que les tocara y les atravesara a todos: a la producción, a la directora y a los actores”.

Acotó que esa es precisamente la base pedagógica de Casa E, pues están convencidos que se necesita llevar a la práctica aquello que se pone del aula, de manera consciente, que retribuya a la sociedad y como parte de la pertinencia del artista teatral en el contexto.

“Belem López conoce los procesos, lo que ha sido uno de los puntos más favorables para el montaje, porque a partir del trabajo de grupo, del juego con la metáfora, del trabajo con objetos se logró articular esta puesta en escena”, refiere Lisha Montaño.

Puedes ver:Puebla cuenta con 356 mil 672 bienes culturales; en próximos días será presentado el Catálogo cualitativo, señala Enrique Glockner

Así, concluye que el montaje permite traer al público una problemática social actual de una manera amable, que permite conectar no sólo con “la desesperanza sino con la esperanza de articular, rearmar y continuar a pesar del entorno complejo”.

Destaca que la obra, está cercana a una colectiva de búsqueda que ha estado presente en las diversas funciones de la temporada, para visibilizar a sus propios desaparecidas. Asimismo, la pieza que está pensada para ocurrir no necesariamente en un espacio teatral, tendrá próximas fechas y presentaciones gratuitas en diferentes foros, comunidades y lugares que se irán definiendo gracias a que la propia Maldonado permitió su montaje que será el servicio social de los actores de Casa E.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Guillermo Raúl, el joven desaparecido en Chachapa, fue asesinado por instrucciones de su amigo; aún no localizan el cuerpo

Guillermo Raúl López, el joven que en diciembre de 2023 desapareció tras acudir a Chachapa a visitar a su amigo Ulises N., fue asesinado...
00:01:49

Reflexionar para cambiar la realidad de personas seropositivas, propuesta teatral de Trémulo

Desde el teatro, la obra Trémulo se propone como un espacio que invita a pensar en el contexto actual de las personas seropositivas que...

Tetiem organiza una jornada especial de teatro para las infancias y las juventudes

Convencidos de que el teatro dirigido a las infancias y a las juventudes invita a mirar desde otra perspectiva situaciones que atañen a estas...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...