Un paro técnico por falta de componentes, anunció el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) en la línea de producción del segmento TAOS, para la próxima semana, en el marco del vencimiento del plazo para lograr un aumento salarial antes de recurrir a la huelga, prevista para el 18 de agosto.
Mediante un comunicado, el organismo comunicó a sus agremiados que la suspensión de actividades ab abarcará los turnos 1 y 2 a lo largo de los primeros cinco días de la próxima semana.
La suspensión en uno de los segmentos de producción de la armadora ocurre en el marco de las negociaciones que el Sindicato y los directivos de la empresa llevan a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para llegar a un acuerdo de un incremento salarial así como la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de la armadora.
Apenas este miércoles, Hugo Tlalpan Luna, secretario general del SITIAVW, dio a conocer que hasta ese día no se había alcanzado un acuerdo, por lo que incluso hizo un llamado a sus compañeros a no creer en noticias falsas que “medios amarillistas” o personas desinformadas difunden sobre el tema.
“Hasta este momento no hay ningún acuerdo establecido, no hay ningún porcentaje acordado, claro es que estamos ya en el aspecto económico; sin embargo, nosotros, como parte integrante de la comisión revisora, no tenemos algo acordado, en cuanto surja un acuerdo se lo estaremos compartiendo”, expresó.
De acuerdo con lo informado por la dirigencia sindical, se tomará una semana de vacaciones para cubrir dos días de paro; para el caso del quinto día se pagará a 57.5 por ciento. Además, se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares.
Las negociaciones iniciaron desde el pasado 22 de julio. Inicialmente, los empleados plantearon un incremento de 24 por ciento pero, la semana pasada, trascendió en medios de comunicación que decidieron reducir su petición a un 10.2 por ciento a cambio de que la parte patronal retirará su propuesta de modificar 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Los alrededor de siete mil sindicalizados tendrán que votar el convenio al que lleguen la empresa y la representación gremial, si no lo hacen a favor, como ocurrió en Audi, podrían irse a la huelga.
Te puede interesar: Acepta México investigar despido en Volkswagen