Martes, abril 22, 2025

VW se va a paro técnico en el segmento de la TAOS en medio de su revisión salarial

La falta de componentes provocó la suspensión de labores

Un paro técnico por falta de componentes, anunció el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) en la línea de producción del segmento TAOS, para la próxima semana, en el marco del vencimiento del plazo para lograr un aumento salarial antes de recurrir a la huelga, prevista para el 18 de agosto.

Mediante un comunicado, el organismo comunicó a sus agremiados que la suspensión de actividades ab abarcará los turnos 1 y 2 a lo largo de los primeros cinco días de la próxima semana.

La suspensión en uno de los segmentos de producción de la armadora ocurre en el marco de las negociaciones que el Sindicato y los directivos de la empresa llevan a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para llegar a un acuerdo de un incremento salarial así como la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de la armadora.

Apenas este miércoles, Hugo Tlalpan Luna, secretario general del SITIAVW, dio a conocer que hasta ese día no se había alcanzado un acuerdo, por lo que incluso hizo un llamado a sus compañeros a no creer en noticias falsas que “medios amarillistas” o personas desinformadas difunden sobre el tema.

“Hasta este momento no hay ningún acuerdo establecido, no hay ningún porcentaje acordado, claro es que estamos ya en el aspecto económico; sin embargo, nosotros, como parte integrante de la comisión revisora, no tenemos algo acordado, en cuanto surja un acuerdo se lo estaremos compartiendo”, expresó.

De acuerdo con lo informado por la dirigencia sindical, se tomará una semana de vacaciones para cubrir dos días de paro; para el caso del quinto día se pagará a 57.5 por ciento. Además, se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares.

Las negociaciones iniciaron desde el pasado 22 de julio. Inicialmente, los empleados plantearon un incremento de 24 por ciento pero, la semana pasada, trascendió en medios de comunicación que decidieron reducir su petición a un 10.2 por ciento a cambio de que la parte patronal retirará su propuesta de modificar 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Los alrededor de siete mil sindicalizados tendrán que votar el convenio al que lleguen la empresa y la representación gremial, si no lo hacen a favor, como ocurrió en Audi, podrían irse a la huelga.

Te puede interesar: Acepta México investigar despido en Volkswagen

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Más de 30% cayó la exportación en Audi un mes antes de aranceles; se arguye falta de componentes

En marzo, antes de que entraran en vigor los aranceles de 25 por ciento en Estados Unidos a los vehículos importados, la producción de...

Preocupan aranceles a vehículos, pero hay confianza en que Claudia Sheinbaum logrará negociar con EU: SITIAVW

La imposición de aranceles en Estados Unidos a vehículos ensamblados fuera de ese país preocupa a Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente...

Líder de SITIAVW admite no haber rendido cuentas y alega que sus críticos están en campaña

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Hugo Tlalpan Luna, admitió que no ha rendido cuentas cada...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...