Viernes, marzo 21, 2025

Voluntarios del patrimonio intervendrán los exconventos de Calpan y Huejotzingo

La campaña 2024 de Voluntarios del Patrimonio Cultural, programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), será aplicada en dos recintos franciscanos del siglo XVI ubicados en Puebla: en el exconvento de San Francisco de Asís, en el municipio de San Andrés Calpan, y en el Museo de la Evangelización exconvento de San Miguel Arcángel, en Huejotzingo.

La campaña que es organizada por el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Puebla, la Secretaría de Cultura de Puebla, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional (AMVIAC) busca promover la conservación y protección del patrimonio cultural entre los habitantes de la entidad. 

El programa, que incluye diversas actividades de conservación y restauración, es impulsado por el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, el cual realiza esta labor en diferentes sitios del mundo desde 2008.

Las actividades de conservación y restauración se harán primero en el ex convento de San Francisco de Asís, en el municipio de San Andrés Calpan, del domingo 30 de junio al sábado 13 de julio.

Dicho convento, el cual fue construido en 1548, actualmente forma parte de la llamada Ruta de monasterios del siglo XVI que están localizados en las laderas del volcán Popocatépetl, los cuales fueron declarados Patrimonio Mundial, en 1994. 

Destaca que este año será la cuarta ocasión en la que este monumento virreinal será atendido por el programa de la Unesco. Las actividades que los participantes voluntarios realizarán serán la limpieza de muros, pintura a la cal y la restauración de capillas posas.

Luego, la campaña se aplicará en el Museo de la Evangelización ex convento de San Miguel Arcángel, en Huejotzingo, del domingo 28 de julio al sábado 10 de agosto del presente año.

El inmueble que ocupa el Museo de la Evangelización, Exconvento de San Miguel Arcángel, se edificó entre 1544 y 1570, por encargo de fray Juan de Alameda. Por primera vez será atendido en el marco del programa de voluntariado de la Unesco.   

Ahí, las actividades programadas para su conservación serán la limpieza de aljibe y del muro perimetral, así como el rescate del huerto. Este monumento histórico está incluido en la lista de las edificaciones que conforman la también llamada ruta de los conventos. 

Con la supervisión de especialistas del INAH y de la AMVIAC, los voluntarios recibirán capacitación básica sobre restauración y pintura con técnicas y materiales tradicionales, y estrategias de limpieza, que les ayudará en sus labores.

Asimismo, el proyecto incluye actividades educativas en algunas escuelas y comunidades alrededor de los monumentos históricos, con el fin de promover la importancia de la preservación de los sitios patrimoniales de México y del mundo, así como generar interés entre las generaciones más jóvenes por la disciplina de la restauración.   

Destaca que los ex conventos son un testimonio del estilo arquitectónico del siglo XVI, adoptado por los primeros misioneros que llegaron a la Nueva España para evangelizar a las poblaciones indígenas, tras la invasión española.

Las personas que deseen participar en el proyecto deberán inscribirse a través del correo electrónico: [email protected] o en las redes sociales del Centro INAH Puebla y de la AMVIAC, o comunicarse al teléfono: 735 173 0981. No se necesita ningún conocimiento previo, solo ser mayor de edad. 

Tres voluntarios del patrimonio viajarán a Francia

Resalta que este martes 25 de junio a las 11 horas en el auditorio Efraín Castro Morales del Centro INAH Puebla se realizará el abanderamiento de los tres Voluntarios Internacionales que viajarán a Francia para formar parte de la intervención de un inmueble histórico de aquel país.

Los seleccionados resultaron del Taller de formación para voluntarios del patrimonio que fue realizado en febrero pasado y en el que participaron 10 estudiantes de la licenciatura de arquitectura, quienes fueron capacitados por una integrante de la asociación francesa de voluntarios de la Asociación Rempart, en colaboración con la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C., bajo la supervisión de especialistas del Centro INAH Puebla.

Temas

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Temas comunes unen al INAH Puebla con docentes y estudiantes universitarios

El foro Docente-estudiantil INAH itinerante 2025 es un proyecto que, en su primera edición, busca fortalecer la relación y colaboración con instituciones, universidades y...

La resiliencia al desastre y al conflicto, eje del foro Innovación, reestructuración y conservación del patrimonio

Bajo el lema de Resiliencia a desastres y conflictos, los días 9 y 10 de abril el Museo Fuerte de Guadalupe será sede del...

Conmemoran al visionario director David Lynch con ciclo de cine en la Cinemateca Luis Buñuel

Con el propósito de honrar y mantener vigente el legado de David Lynch (1946-2025), la Secretaría de Arte y Cultura del estado de Puebla...

Más noticias

00:00:52

Cinco años después, Ssa pagó salarios caídos por 7 mdp a 10 de 80 eventuales que despidió injustificadamente

Cinco años después de que 10, de un total de 80 trabajadores, le ganaron demandas por despido a la Secretaría de Salud (Ssa), esta...
00:01:07

Sheinbaum no vendrá este sábado a Puebla; estará en Tlaxcala para encabezar jornada de limpieza del río Atoyac

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado estará únicamente en el estado de Tlaxcala para encabezar una jornada masiva de limpieza del...
00:01:52

Avala el Colegio de Abogados la creación del Tribunal de Disciplina Judicial

El Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho avaló la creación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el desempeño de...