De manera formal el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) y la empresa germana iniciaron pláticas para la revisión salarial y contractual del presente año.
El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro entre la representación sindical y la parte patronal, sin que se llegara a algún acuerdo.
Con base en un comunicado firmado por la armadora alemana, en la reunión solo se integraron y se presentaron las comisiones negociadoras.
“Ambas partes manifestaron su intención de que este proceso de negociación tenga como resultado un acuerdo, por la vía del diálogo y la conciliación”, se expresó en el documento.
Será en esta semana cuando ambas partes nuevamente se reúnan para intentar definir el porcentaje de aumento que se otorgaría los 9 mil 300 trabajadores de base.
El emplazamiento a huelga depositado por el Sitiavw ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) vence el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas, si para ese momento no se llega a un acuerdo, estallará la huelga en la planta ubicada en Cuautlancingo
Para este año el sindicato demanda un aumento de 11 por ciento directo al salario y de 2 por ciento en prestaciones.
El año pasado, como resultado de las pláticas, se acordó un incremento de 5 por ciento de aumento salarial, 1 por ciento al fondo de ahorro y 0.5 por ciento a vales de despensa, también se autorizaron plazas para 250 empleados eventuales.
Mientras que en 2016 el incremento logrado ascendió a 4 por ciento directo al salario y 0.5 por ciento en prestaciones.
Para este 2018, entrega de bases estará en función de los planes de producción de Volkswagen, de acuerdo a lo informó su director de Recursos Humanos, Jesús Sobero.
En su más reciente declaración dijo que todavía no es posible determinar la cantidad de personal que podría ser basificado puesto que el cálculo se realiza con base en el número de vehículos ensamblados, pero es una cifra que varía constantemente.