Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos, lo que refleja el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de ese país a las importaciones automotrices. En mayo de 2025, la armadora envió 11 mil 28 unidades, es decir, 32.4 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, cuando despachó 16 mil 325 vehículos.
En el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, los envíos de Volkswagen al mercado estadounidense retrocedieron 38.4 por ciento, al pasar de 96 mil 615 unidades en 2024 a 58 mil 874 en el presente año. Esta tendencia negativa también se reflejó en la exportación total de la firma alemana a todos los destinos, con un descenso de 37.6 por ciento en el periodo enero-mayo, al registrar 83 mil 595 vehículos frente a 134 mil 10 del año anterior.
La producción en la planta de Puebla reflejó igualmente el impacto de las medidas comerciales y la baja demanda, con una reducción de 27.3 por ciento entre enero y mayo de 2025. En ese lapso, la armadora ensambló 122 mil 994 automóviles, mientras que en el mismo periodo de 2024 manufacturó 169 mil 262.
También puedes ver: No habrá crecimiento en producción del sector automotriz y, en el peor escenario, descendería 20%: Clauz
En el caso de Audi, la exportación al país vecino también descendió: en mayo de 2024 se enviaron 6 mil 945 unidades del modelo Q5, mientras que en el mismo mes de 2025 la cifra bajó a 6 mil 12, lo que representa una disminución de 13.4 por ciento.
Sin embargo, respecto a abril de 2025, cuando solo se enviaron mil 530 vehículos, el volumen exportado en mayo significó un repunte de 292.9 por ciento, es decir, 4 mil 482 unidades más.
Es probable que ambas armadoras ya estén exportando conforme a los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para evitar las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense. Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum había exhortado previamente a Volkswagen y Audi a cumplir con las reglas del acuerdo comercial, con el objetivo de proteger los empleos y la producción local.
Por otro lado, las exportaciones totales de Audi a todos los países también se redujeron 9.5 por ciento de enero a mayo de 2025, al sumar 43 mil 607 vehículos frente a 48 mil 196 en igual periodo de 2024.
La producción de motores en la planta de San José Chiapa también descendió 6.5 por ciento en los primeros cinco meses de 2025, con 50 mil 672 unidades, comparado con 54 mil 187 del año anterior.
Las cifras evidencian el impacto de las políticas comerciales estadounidenses en la industria automotriz mexicana y la necesidad de las armadoras de ajustar sus estrategias para mantener la competitividad en su principal mercado de exportación.
Te puede interesar: Si no se resuelve el tema de aranceles, está en riesgo uno de los turnos de la producción de Audi: Orta