Volkswagen de México anunció a su personal que, oficialmente, a partir del 15 de febrero entrarán en funcionamiento arcos de seguridad en algunos de sus accesos a la planta de Puebla.
A través de un comunicado interno la empresa notificó a los trabajadores de esta medida, algunos de los cuales han manifestado que en primera instancia les parece excesiva.
La firma trasnacional argumentó que la implementación tiene como objetivo brindar un entorno más seguro para el personal, proveedores y visitantes de la factoría.
A la par, pidió a los empleados su cooperación para el uso de la nueva herramienta.
“Como parte de las medidas de seguridad y protección y bienes en Volkswagen de México, planta Puebla, entrarán en funcionamiento arcos de seguridad en algunos accesos a la fábrica a partir del 15 de febrero”, se lee en el documento digital.
Sin embargo, aunque la compañía refirió que en la segunda mitad del presente mes comenzarán a funcionar, estos ya han sido instalados cuando menos en puerta 3, y ahí los trabajadores han podido apreciar que aparentemente ya están operando porque se nota una luz encendida.
Previamente la ensambladora solo utilizaba torniquetes como medida de seguridad, se estima que son alrededor de 100 en los diferentes accesos que tiene la fábrica.
Los empleados indicaron sentirse un poco incómodos por la medida, ya que aunque les dijeron que es para mantener un entorno más seguro, hasta ahora no se ha presentado o les han informado de algún hecho que altere la tranquilidad en la empresa.
“Se nos hace excesivo porque los arcos son para detectar plomo, como si alguien fuera con armas. No sabemos qué esté pasando ahí. Lo vemos como algo excesivo, no debería de haber ese tipo de arcos. Los ponen en el aeropuerto, a lo mejor en una fiscalía, pero para que los tengamos aquí, pues no”, declaró uno de los inconformes con los arcos.
Hay obreros y personal de confianza que se cuestionan si dichos arcos podrían ser violatorios de sus derechos laborales, toda vez que insistieron en que no han sido testigos de una situación que ponga en riesgo la seguridad de ellos o de los visitantes.
Hasta el momento el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) no ha emitido de manera pública algún pronunciamiento al respecto.
La empresa tampoco ha dado mayor información al respecto, por lo que los empleados siguen con dudas respecto a qué motivo a la compañía a tomar una decisión de ese tipo.