Domingo, junio 15, 2025

Puebla carece de protocolos para víctimas de violencia digital, advierte autora de la “Ley Olimpia”

La activista señala revictimización y omisión institucional ante violencia digital

Puebla carece de protocolos para atender a víctimas de violencia digital, lo que propicia su revictimización por parte de las autoridades, advirtió Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la llamada Ley Olimpia, durante un foro organizado por el Congreso local.

En su participación, Melo exhortó a las y los diputados a crear mecanismos específicos para la atención de personas afectadas por la difusión no consentida de contenido íntimo. Subrayó que, pese a la existencia de una legislación nacional, las instituciones encargadas de la procuración de justicia no están preparadas para abordar estos casos.

En entrevista ofrecida en el recinto legislativo, la activista anunció que sostendrá una reunión con Idamis Pastor Betancourt, fiscal especializada en delitos de género, para abordar la falta de lineamientos que permitan una atención adecuada.

Puedes leer: Olimpia Coral, reconocida activista defensora de los derechos de las mujeres, es agredida en Huehuetla

Alertó que la ausencia de protocolos genera que los policías desconozcan cómo actuar como primeros respondientes, y que los agentes del Ministerio Público no comprendan la naturaleza del delito ni la forma de abordarlo. Esta situación, advirtió, fomenta la impunidad y desalienta a las víctimas a denunciar.

“La Ley Olimpia no busca que todos los hombres estén en la cárcel, busca que no haya otra víctima más de violencia digital, por eso venimos al Congreso, para visibilizar estas acciones”, expresó.

Melo insistió en que la falta de preparación institucional contribuye a la reproducción del delito, pues ante la omisión y el desconocimiento, muchas víctimas optan por guardar silencio.

Tras su emisión, en 2018 la Ley Olimpia suma 12 sentencias; dos en Puebla

La activista indicó que, desde su emisión, en 2018, la Ley Olimpia que sanciona la difusión de contenido íntimo en internet sin consentimiento de una persona, suma 12 sentencias, de las cuales dos ocurrieron en Puebla.

Coral señaló que aún hace falta mucha labor en el combate de la violencia digital, por ejemplo, en México no hay oficinas en donde se pueda solicitar que se retiren contenidos de Internet cuya difusión no fue consentida, sino que esto se tiene que pedir mediante plataformas digitales, lo que provoca que su atención sea más lenta.

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:32

Concesionarán 400 paraderos del transporte público en Puebla

En un periodo de un mes, el ayuntamiento presentará al Congreso local una propuesta para concesionar alrededor de 400 paraderos del transporte público, ya...
00:01:58

Aprueban ley contra el ciberacoso; no es para perseguir a la prensa, afirma García

El Congreso del estado aprobó este jueves la reforma que sanciona campañas anónimas en redes sociales, bajo el argumento de que no está dirigida...

Congreso de Puebla avala penas de hasta 3 años de prisión por ciberasedio digital

El Congreso del estado aprobó en la Comisión de Procuración y Justicia una reforma al Código Penal local que tipifica el ciberasedio y endurece...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...