Martes, marzo 18, 2025

Viola Bonatti la suspensión provisional

La empresa de origen italiano, Bonatti SPA, responsable de la construcción del gasoducto del Proyecto Integral Morelos (PIM), violó este lunes el amparo concedido por el Juzgado Primero de Distrito que ordena la suspensión provisional de los trabajos en el municipio de San Buenaventura Nealtican, ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl y en todo el circuito que abarca las obras.

Por la mañana trascabos y otra maquinaria pesada de la compañía, custodiada por al menos 20 elementos de la Policía Federal que portaban armas largas, incursionaron en San Jerónimo Tecuanipan, población ubicada en la franja que protege de manera temporal el juicio de garantías promovido entre otros, por Fernando Cuellar Muñoz, representante del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Joel Arriaga Navarro A.C.

Las máquinas afectaron las parcelas de cultivo de chile y frijol del campesino Margarito Castillo. Los constructores, en voz de José Alí Reyes Méndez, pretextaron que el labriego había invadido el derecho de vía que tiene el trazo de una antigua vía del tren, el cual será ocupado por el gasoducto.

En su defensa, el agricultor y sus compañeros de Nealtican afirmaron que jamás ha sembrado en otras tierras que no sean de su propiedad, y que la maquinaria accedió sin permiso al lote y arruinó la cosecha.

Por la acción de la compañía, los vecinos de este municipio volcanero interrumpieron el paso de las maquinas y lograron que el personal de la empresa desistiera. Sin embargo, el representante legal de los afectados, Fernando Cuéllar Muñoz, advirtió que la transgresión a un juicio de garantías federal amerita que el Ministerio Público solicite ordenes de aprehensión contra los responsables.

 

Acusador

 

Se sabe que Bonatti SPA arribó a la región de San Buenaventura Nealtican desde el fin de semana pasado y comenzó a abrir brecha sobre terrenos de cultivo a los que supuestamente tiene derecho, porque los propietarios se los arrendaron, obviando que hay una suspensión provisional a las obras ordenado por la titular del Juzgado Primero de Distrito, Rosaura Rivera Salcedo, den por el juicio colectivo de garantías 751/2014.

Ayer, los empleados de Bonatti invadieron el terreno de Margarito Castillo. Se juntó la gente de Nealtican para impedir que las máquinas siguieran avanzando, y entonces los trabajadores, que iban guarecidos por los policías federales, exigieron no sólo que se reprimiera a los labriegos sino que incluso interviniera el Ejército, para abrirles paso.

Al frente de los ingenieros, topógrafos y excavadores iba José Alí Reyes Méndez, el mismo hombre que presentó los cargos de robo de dos teléfonos celulares en contra de Enedina Rosas Vélez, presidente del comisariado ejidal de San Felipe Xonacayucan y opositora al Proyecto Integral Morelos, quien permanece en la cárcel desde abril del presente año.

La periodista Kara Castillo ha consignado en el portal e–consulta que José Alí Reyes Méndez no se ha presentado en dos audiencias ante el juez lo penal de Altixco, Elmo Mayoral, para ratificar las acusaciones.

Asimismo, la informadora indicó en un despacho fechado el 19 de junio pasado: “El representante de la empresa española (sic), Alí Reyes Méndez, criminalizó principalmente al Comisariado de San Juan Amecac, Avelino Velázquez, quien por mandato de asamblea negó contundentemente el permiso para el paso del gasoducto en los Bienes Comunales”.

Reyes Méndez varias veces se mostró ayer con un comportamiento prepotente y hasta cierto punto agresivo, cuando discutía con el defensor de derechos humanos, Fernando Cuéllar Muñoz, quien le explicó en varias ocasiones y de distintas formas que Bonatti SPA no podía trabajar porque un amparo provisional se lo impedía.

Al sitio arribó Vicente de la Cruz Santiago, subgerente de Desarrollo Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien también intervino y dijo que la empresa tenía que responsabilizarse de sus actos. De hecho, en una entrevista posterior a los hechos, el funcionario se comprometió a que la CFE avisará previamente de cualquier intervención en terrenos de Nealtican a la gente.

Tras consultar con sus superiores, José Alí Reyes Méndez, accedió a retirar la maquinaria que destruyó terrenos de cultivo de chile en Tecuanipan y se comprometió a reparar los daños causados a Margarito Castillo. Sin embargo, advirtió que continuarán los trabajos en los terrenos en los que los ejidatarios sí han dado permiso, a lo que los vecinos de Nealtican respondieron que varios de esos lotes tienen diversos propietarios y una sola persona no debió haber hecho contratos de manera unilateral.

Durante toda la crisis, personal de Bonatti, al frente de quienes iba un hombre canoso con acento sudamericano, y elementos de la Policía Federal tomaron fotos y videos de los campesinos, del defensor de derechos humanos, Fernando Cuéllar y de los periodistas que dan cobertura al hecho.

Cuando este reportero y el fotoperiodista José Castañares se retiraban, amablemente José Alí Reyes Méndez preguntó:

–¿Son ustedes de La Jornada?

–Sí –respondieron los aludidos.

–¿De La Jornada de Oriente?

–Sí –reiteraron.

–¡Ah! –exclamó alegremente– ¡Yo soy su cliente!

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La resiliencia al desastre y al conflicto, eje del foro Innovación, reestructuración y conservación del patrimonio

Bajo el lema de Resiliencia a desastres y conflictos, los días 9 y 10 de abril el Museo Fuerte de Guadalupe será sede del...

Designan a Armando Sánchez Eugenio como alcalde interino a San Nicolás Buenos Aires: Segob

La Secretaría de Gobernación del estado (Segob) confirmó este martes el arribo de Armando Sánchez Eugenio como alcalde interino en el municipio de San...

En marcha seis estrategias para el hallazgo de personas desaparecidas en Puebla, anuncia SSP

A raíz del hallazgo de un centro de exterminio que operaba el crimen organizado en un rancho de Jalisco, la Secretaría de Seguridad Pública...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...