Los 11 detenidos por la agresión en contra del edil de La Resurrección, Floriberto Zapotitla Potrero, fueron vinculados a proceso por el delito de amotinamiento, confirmaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Las fuentes informaron que no amerita libertad este delito, por lo que fueron enviados al penal de San Miguel donde permanecerán mientras se llevan a cabo las investigaciones.
Pese a las manifestaciones por parte de los familiares de los opositores al edil Floriberto Zapotitla, el juez determinó que hay elementos para investigarlos por estos hechos, aunque hay que decir que los imputados tienen el derecho a su defensa para refutar la acusación.
El artículo 157 del Código Penal del estado de Puebla establece que “cometen el delito de motín quienes para hacer uso de un derecho o pretextando su ejercicio, o para evitar el cumplimiento de una ley, se reúnan tumultuariamente y perturben el orden público con empleo de violencia en las personas o sobre las cosas, o amenacen a la autoridad para intimidarla u obligarla a tomar alguna determinación”.
El siguiente articulado establece que se impondrán de uno a nueve años de prisión y multa hasta de 200 días de salario, a quienes cometan el delito de motín.
Y el artículo 159 señala que “a quienes dirijan, organicen, inciten, compelan o patrocinen económicamente a otro para cometer el delito de motín, se les aplicará la sanción de cuatro a 10 años de prisión y multa hasta de doscientos cincuenta días de salario”.
En tanto, en ese clima de tensión ya opera la presidencia auxiliar para otorgar servicios como el registro civil en la población indígena.
Este lunes, La Jornada de Oriente publicó que tras más de dos semanas cerrada por los conflictos poselectorales y la agresión en contra de Floriberto Zapotitla Potrero, este fin de semana reabrió la presidencia auxiliar de La Resurrección, informó el edil auxiliar.
En entrevista, expuso que ya se empezaron a dar los servicios con el respaldo del gobierno municipal como el registro civil.
Sostuvo que hay condiciones para garantizar la gobernabilidad en la demarcación que se ubica en el norte de la ciudad de Puebla.
En tanto, Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno del ayuntamiento de la ciudad de Puebla, rechazó las acusaciones en el sentido de que el gobierno municipal denunció por delitos falsos a 11 detenidos tras la gresca contra el alcalde auxiliar.