El Consejo de Veterinaria de Puebla dio a conocer un pliego petitorio dirigido al Congreso local, la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y otras autoridades estatales, demandando que, en el plazo de un semestre, se ejecuten reformas a la Ley de Bienestar Animal estatal, “para garantizar mejores condiciones en la protección de los animales y el ejercicio profesional”.
Bajo las consignas “hoy un colega no volverá a casa”, “ni un veterinario menos”, “por la dignificación de nuestra profesión” y “todos tenemos una historia de violencia, acoso o difamación”, los médicos veterinarios zootecnistas y establecimientos de atención a fauna en la entidad solicitaron la revisión y modificación de la Ley de Bienestar Animal de los MVZ, planteando las siguientes demandas:
“Exigimos la incorporación de los siguientes puntos en la legislación vigente:
- Sanciones severas para quienes usurpen la profesión veterinaria.
- Pago obligatorio de los servicios veterinarios.
- Registro obligatorio de animales en un padrón estatal.
- Creación de un sistema digital de padrón estatal de animales, subsidiado por el gobierno.
- Sanciones para tutores que abandonen animales en clínicas veterinarias.
- Procedimiento oficial para denunciar abandono de animales en veterinarias.
- Protección legal para MVZ contra agresiones y difamaciones.
- Regulación de asociaciones y protectoras de animales, exigiendo un MVRA y registro ante Senasica.
- Creación de un bufete jurídico gratuito para asesorar y representar a MVZ en casos de demandas injustas o acoso.
- Obligación legal de los MVZ de reportar maltrato animal.
- Campañas de concientización sobre la responsabilidad de los tutores de mascotas.
También exigen:
- Que estas reformas sean presentadas ante el Congreso del Estado de Puebla.
- Que el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente implementen estas medidas.
- Que se establezca un plazo de seis meses para su aplicación y difusión.
- Que se tome en cuenta y se le dé voz y voto a los veterinarios mediante este consejo o colegios gremiales.
Los médicos veterinarios zootecnistas que firman el pliego son: Osvaldo Sánchez Jain, José Francisco Paredes Palestino, Yeimy Renee Reyes Cortés, Fernando Olayo, Francisco Javier González Arciniega, María de la Luz Sánchez Valerio y el licenciado Jesús Moreno Fernández.
Por la mañana, más de 300 médicos veterinarios zootecnistas marcharon esta mañana por las principales calles del Centro Histórico, para unirse a la protesta nacional, a fin de exigir justicia para Héctor Hernández, asesinado en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los propietarios de una mascota a la que atendió y perdió la vida.
En el contingente participaron lo mismo profesionistas que estudiantes de instituciones como las universidades Autónoma de Puebla (UAP) y Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Una comisión de los especialistas fue recibida por representantes del gobierno que encabeza el morenista, Alejandro Armenta Mier, a quien le entregaron el pliego petitorio.
Hernández, quien había denunciado amenazas en su contra por parte de una pareja, dueña de una perra, a la que atendió y falleció posteriormente, debido a que los propietarios no decidieron una operación que la paciente requería. El cadáver del galeno fue hallado el pasado 11 de febrero en su clínica.
Te puede interesar: Veterinarios de Puebla exigen reformas a la Ley de Bienestar Animal estatal