Miércoles, junio 18, 2025

Veterinarios de Puebla exigen reformas a la Ley de Bienestar Animal estatal

El Consejo de Veterinaria de Puebla dio a conocer un pliego petitorio dirigido al Congreso local, la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y otras autoridades estatales, demandando que, en el plazo de un semestre, se ejecuten reformas a la Ley de Bienestar Animal estatal, “para garantizar mejores condiciones en la protección de los animales y el ejercicio profesional”.

Bajo los consignas “hoy un colega no volverá a casa”, “ni un veterinario menos”, “por la dignificación de nuestra profesión” y “todos tenemos una historia de violencia, acoso o difamación”.

Los médicos veterinarios zootecnistas y establecimientos de atención a fauna en la entidad solicitaron la revisión y modificación de la Ley de Bienestar Animal de los MVZ, plantearon las siguientes demandas:

“Exigimos la incorporación de los siguientes puntos en la legislación vigente:

  1. Sanciones severas para quienes usurpen la profesión veterinaria.
  2. Pago obligatorio de los servicios veterinarios.
  3. Registro obligatorio de animales en un padrón estatal.
  4. Creación de un sistema digital de padrón estatal de animales, subsidiado por el gobierno.
  5. Sanciones para tutores que abandonen animales en clínicas veterinarias.
  6. Procedimiento oficial para denunciar abandono de animales en veterinarias.
  7. Protección legal para MVZ contra agresiones y difamaciones.
  8. Regulación de asociaciones y protectoras de animales, exigiendo un MVRA y registro ante SENASICA.
  9. Creación de un bufete jurídico gratuito para asesorar y representar a MVZ en casos de demandas injustas o acoso.
  10. Obligación legal de los MVZ de reportar maltrato animal.
  11. Campañas de concientización sobre la responsabilidad de los tutores de mascotas”.

También exigen:

  1. Que estas reformas sean presentadas ante el Congreso del Estado de Puebla.
  2. Que el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente implementen estas medidas.
  3. Que se establezca un plazo de seis meses para su aplicación y difusión.
  4. Que se tome en cuenta y se le dé voz y voto a los veterinarios mediante este consejo o colegios gremiales.

“En representación de los médicos veterinarios del estado de Puebla”.

Los médicos veterinarios zootecnistas que firman el pliego son: Osvaldo Sanchez JainJosé Francisco Paredes PalestinoYeimy Renee Reyes CortésFernando OlayoFrancisco Javier Gonzalez ArciniegaMaría de la Luz Sánchez Valerio y el licenciado Jesús Moreno Fernández.

Te puede interesar: La BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua.

Temas

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Aprueban en comisiones reforma que obliga a motociclistas a llevar casco con identificación

La Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso del estado de Puebla aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que obliga...
00:01:29

Pozos advierte que la Ley de Ciberasedio podría representar un riesgo para la labor periodística

Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI, solicitó formalmente la abrogación de la ley que sanciona el ciberasedio en Puebla, al considerar que la...

Tras su aprobación, pide Armenta al Congreso realizar foros por Ley vs. el ciberasedio

A tres días de ser aprobada, el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió este domingo al Congreso del estado de Puebla realizar foros para el...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...