Joaquín Conde, Sandra Rodríguez, Bernardo Arcos, Irán Romero y Tirsso Castañeda son los artistas seleccionados para abrir el ciclo de exposiciones de este 2022 de Kuadrante bodega de arte.
Bajo el nombre de Vértices, la exposición que abrirá el 1 de abril a las 18 horas para permanecer hasta el 7 de mayo en el espacio ubicado en la 3 Poniente 304 Altos 11, en el Centro Histórico de Puebla, se propone como una propuesta escultórica preparada desde meses atrás.
En Kuadrante se expondrán una serie de piezas que en conjunto evocan la idea de la transfiguración del objeto en cuerpo y el cuerpo en objeto a partir del volumen y la forma como puntos de encuentro entre las distintas ópticas de estos cinco artistas.
Vértices, apunta el equipo de Kuadrante, es también un esfuerzo por dar visibilidad a la labor escultórica, siendo esta expresión artística poco difundida en los últimos tiempos y que merece un espacio preponderante en la plástica actual.
Destaca que a la par de exposición abrirán una serie de talleres impartidos por los mismos expositores, como dibujo y modelado, siendo éstas actividades gratuitas o con una cuota de recuperación por los materiales.
La información de cada uno de los talleres será dada a conocer cada semana, en el marco de las condiciones sanitarias dictadas por la contingencia del Covid-19, que es una epidemia aún vigente.
Resalta que Kuadrante, bodega de arte cumple este abril un año de apertura, propuesto desde su inicio como un espacio de intersección en el que se abarcan todas las disciplinas artísticas, en la idea de hacer un mercado del arte.
El espacio, que se gestó como una forma de dar salida al renglón cultural, cuenta con la curaduría de José Luis Dávila, quien busca que esta sea no sólo una galería, sino que se pueda llegar a crear un mercado que fusione las experiencias que hay en la ciudad.
“Kuadrante es una heterotopía, un espacio de intersección en el que se puede mezclar todo”, refirió el también comunicador en referencia al concepto elaborado por el filósofo Michel Foucault para describir ciertos espacios culturales, institucionales y discursivos que de alguna manera son “otros”, es decir, perturbadores, intensos, incompatibles, contradictorios o transformadores.
En Kuadrante, por tanto, hay lugar para la pintura, poesía y narrativa, además del trabajo con espacios independientes, pues se ha tratado de generar marcos de acción en el que se incluyan a varios proyectos, aprovechando su ubicación.
El propósito es dejar a un lado la idea de la separación de las artes y de lo que se presenta en uno y en otro espacio, ya sea privado, estatal o independiente. “Todos estos estilos estarán presentes. Trataremos de tener un lugar que no separe, sino que una para tener una idea del mercado del arte, y sea no sólo para que se vea los amigos o se obtenga una beca, sino para que tenga un valor”, dijo el curador José Luis Dávila.
Para saber más, se pueden visitar las redes sociales del proyecto en Facebook: @KuadranteArt e Instagram: @kuadrante.arte así como visitar el sitio electrónico www.kuadrante.com.mx