Sábado, enero 25, 2025

Venta de nochebuenas en viveros de Atlixco genera 3 mil empleos: productores 

Atlixco. La temporada de producción de nochebuenas en los viveros de Cabrera, la región más destacada en la cosecha de plantas de temporada en el centro del estado, genera alrededor de tres mil empleos, tanto directos como indirectos. 

Este martes autoridades estatales, locales y agricultores inauguraron oficialmente el Festival de Nochebuenas 2024 el cual se extenderá hasta días previos al 24 de diciembre.

El recuento a favor del PIB de Atlixco

Durante el acto protocolario Leticia Payán, una de las viveristas de Cabrera, destacó la importancia de esta actividad económica para la comunidad.

De entrada aseguró la producción de estas flores navideñas genera cerca de 2 mil empleos directos. Estas personas son las encargadas de llenar y regar las macetas, tareas esenciales para garantizar la calidad de las plantas.

Te puede interesar: En 24 años la producción de nochebuena en Atlixco pasó de 6 mil a casi 2 millones: viveristas de Cabrera

Dijo a esto se suman otros mil empleos indirectos como cerillitos, cajeros, acomodadores de mercancía en vehículos y mandaderos. Todos también forman parte fundamental de la cadena de valor en esta región de Atlixco.

“La producción de nochebuenas es vital para este sector, especialmente en un municipio cuya vocación económica parece  desplazada por el turismo”, subrayaron los trabajadores del campo.

Finalmente describieron este año la cifra de esas macetas superará el millón de unidades en la región de Cabrera, consolidándola como un pilar económico clave.

Un festival que impulsa la economía local

Jorge Gutiérrez, representante del Ayuntamiento de Atlixco, señaló que este festival refleja la “organización y el esfuerzo continuo de los viveristas de Cabrera”.

El festival, iniciado el pasado fin de semana, ofrecerá a los visitantes y residentes la oportunidad de adquirir nochebuenas de diferentes tamaños a precios accesibles. 

Además, detallaron, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente navideño en amplios espacios decorados especialmente para esta temporada.

Un ciclo económico clave para los viveros

Los productores subrayaron esta época del año, junto con la temporada de Todos Santos, es crucial para la economía del sector agrícola de Atlixco. 

En octubre, con la venta de cempasúchil, y en noviembre y diciembre, con las nochebuenas, los viveros generan sus mayores ingresos anuales.

Aunque estas fechas representan los picos de ventas, los viveristas trabajan todo el año enfocándose de igual manera en la producción de otras plantas como las rosas altamente demandadas.

Finalmente comentaron con este esfuerzo colectivo el Festival de Nochebuenas 2024 se posiciona como una tradición indispensable para Atlixco, reafirmando la importancia de los viveros como un motor económico local.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Indígenas de Atlixco conservan las áreas naturales y protegidas siguiendo sus practicas tradicionales: Conabio

Atlixco. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la subzona ecológica y de preservación de este municipio abarca...

¿Cuál fue el secreto de 400 años guardado debajo de la ermita del cerro de San Miguel en Atlixco?

Por más de 400 años las entrañas de la iglesia del cerro de San Miguel, ícono de esta ciudad y escenario del Atlixcáyotl, guardaron...

Finalmente en 2024 el Museo Industrial de Metepec cerró con 3 mil 600 visitantes 

Atlixco. Finalmente al cierre de 2024 el Museo Industrial (MIA-BUAP) ubicado en la junta auxiliar de Metepec, perteneciente a este municipio, recibió a 3...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...