Domingo, marzo 23, 2025

Vendedores ambulantes de la Central de Abasto bloquean Juan de Palafox y Mendoza porque les impiden instalarse en áreas comunes

Afirmaron que desconoció a su agrupación y le dio el respaldo a otras contrarias a su grupo

Decenas de comerciantes ambulantes de la Central de Abasto de la ciudad de Puebla bloquearon el paso vehicular en la avenida Juan de Palafox y Mendoza, frente al Palacio Municipal, luego de que seguridad del centro de abasto les levantó su mercancía, presuntamente por órdenes de Luis Pinto Medel, secretario general.

Con pancartas en mano en las que exigen que se respete su derecho al trabajo los integrantes de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de la Central de Abasto afirmaron que Pinto Medel les pretende cobrar hasta 8 mil pesos mensuales para “dejarlos vender“. 

Indicaron que cuando llegó a la Secretaría General del consejo, les entregó unas tarjetas y después las recogió.

Más tarde desconoció a la asociación y le dio reconocimiento a otras dos que se conformaron con anteriores integrantes de esta agrupación.

Expusieron que el ayuntamiento de la ciudad de Puebla respalda los “abusos” de Pinto Medel, por lo que tomaron la determinación de manifestarse.

Expresaron que estas medidas afectan a más de 100 comerciantes que venden desde churros, comida, hasta artículos para celulares y otros productos para subsistir.

Argumentaron que la elección de Luis Pinto como secretario general no está clara, ya que no tiene el respaldo de la mayoría de los comerciantes del complejo.

El pasado 7 de julio, comerciantes que denunciaron el pésimo estado de las calles en la Central de Abasto, le reprocharon a Luis Pinto Medel que esté más interesado en “perseguir” a los bodegueros que no son afines a él, a través de la revisión de su documentación, que en gestionar que el complejo comercial cuente con todos los servicios.

Recordaron que fue el principal promotor de la instalación de parquímetros bajo el argumento de que el consejo tiene en comodato las áreas comunes y de estacionamiento, lo que representaba la privatización de estos espacios, además de que se les iba a cobrar a los comerciantes por estacionarse.

Resaltaron que el propio Pinto Medel fue uno de los principales promotores de la privatización del estacionamiento, por lo que existen rumores que sería uno de los beneficiados con el cobro por el acceso a la Central de Abasto.

En febrero pasado, bodegueros y comerciantes de la Central de Abasto de Puebla capital protestaron en contra del proyecto del ayuntamiento y del Consejo General de instalar plumas en los accesos al complejo comercial y cobrar estacionamiento.   

En diferentes puntos del centro de comercio más importante del estado colocaron una decena de mantas en las que afirman que la empresa Parkimovil, la misma que tiene concesionado el cobro por parquímetros en el Centro Histórico, sería la beneficiaria del peaje que se cargaría a los clientes.

En los grandes cartelones cuestionaron que no se les haya consultado para llevar a cabo la medida que en su opinión generará problemas entre los comerciantes. 

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:43

Desquicia la Vía Atlixcáyotl manifestación de la UPVA 28 de Octubre contra retiro de taxis piratas

Una manifestación de alrededor de 300 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre desquició el tránsito vehicular en la...
00:02:06

Paristas entregan pliego a la rectoría; Cedillo urge al diálogo

En la cuarta semana de paro, estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregaron su pliego petitorio general a la rectora Lilia Cedillo...

“Es mejor para los comerciantes estar en las calles y no del lado del crimen organizado”, afirman integrantes de ATUA

En este municipio se creó la Alianza Todos Unidos por Atlixco (ATUA), la cual busca brindar apoyo legal a los comerciantes fijos y ambulantes...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...