Viernes, junio 13, 2025

Vendedoras de hierbas medicinales de Tehuacán se amparan contra intento de desalojo del ayuntamiento

Es el primer amparo contra el gobierno de Alejandro Barroso

A menos de dos meses de iniciada la gestión de Alejandro Barroso Chávez como presidente municipal, un grupo de vendedoras de hierbas medicinales interpuso un amparo contra el ayuntamiento tras un intento de desalojo en la calle Agustín A. Cacho.

El proceso legal fue promovido por alrededor de 10 comerciantes, quienes buscan evitar ser removidas de los espacios donde han trabajado durante años, según explicó su abogado, Jorge Montoya Jiménez.

Pagos regulares y reconocimiento oficial

Montoya señaló que las vendedoras pagan diariamente 45 pesos al ayuntamiento por conceptos como recolección de basura y uso de la vía pública, lo que queda registrado mediante boletos oficiales entregados por el municipio. Este hecho, indicó, representa un reconocimiento de su estatus como comerciantes autorizadas.

Discriminación y presunta extorsión

El abogado denunció que el área de Fomento Comercial parece tener una intención específica de desalojar a estas mujeres, ya que ellas fueron las únicas obligadas a levantar su mercancía, mientras que más de 200 comerciantes operan en el centro sin restricciones similares.

Montoya también mencionó una exigencia adicional de 2 mil pesos por vendedora—casi 20 mil pesos en total—como condición para no ser desalojadas, lo cual calificó como un posible acto de extorsión.

Amparo y defensa legal

Ante la amenaza de usar la fuerza pública, las vendedoras solicitaron la protección de un juez federal para garantizar sus derechos laborales y evitar el desalojo mientras se desarrolla el proceso jurídico.

El abogado espera que el juez otorgue la suspensión del acto administrativo, permitiendo a las vendedoras continuar con su trabajo. Resaltó que este caso involucra no solo aspectos legales, sino también una injusticia social al afectar a mujeres indígenas que promueven la medicina tradicional y preservan la cultura local.

Conclusión

Este conflicto pone de relieve la lucha de las comerciantes indígenas por defender su derecho al trabajo y la conservación de la cultura tradicional en Tehuacán, enfrentando acciones del gobierno municipal que podrían ser vistas como discriminatorias e ilegales.

Te puede interesar: Avicultores de Tehuacán piden a Alejandro Armenta reforzar seguridad en la región

Temas

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Regidora de Tehuacán pide reincorporación al cabildo tras denunciar “renuncia bajo coacción”

La regidora propietaria Mayra Guadalupe Vázquez Gordillo ha solicitado su reincorporación al cabildo de Tehuacán, luego de que desde el 15 de octubre de...

Busca Secretaría de Arte y Cultura a ancianos que sean portadores de la tradición

Un total de seis mujeres y hombres ancianos que representen valores materiales e inmateriales, que cultiven y sean portadores de un conocimiento comunitario y...

Candidato indígena Hugo Aguilar Ortiz, puntero rumbo a la SCJN

Lilian Hernández y Fabiola Martínez Ciudad de México. A Hugo Aguilar Ortiz se le asignó el número 34 en la boleta electoral morada (la de...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...