Pobladores de Santa Ana Xalmimilulco amagaron con cerrar esta mañana la carretera México-Puebla a manera de protesta porque el ayuntamiento de Huejotzingo, presidido por Angélica Alvarado, apoya la construcción del Residencial Volcanes por parte del Consorcio Aras.
El viernes de la semana pasada los vecinos intentaron protestar ante el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, quien acudió a la celebración del 25 aniversario del Tecnológico de Huejotzingo, pero la fuerza pública municipal dispuesta por Alvarado se los impidió.
Aras compró 80 hectáreas en Xalmimilulco, en la que hasta el siglo pasado fue conocida como la Hacienda de Santa Ana de Abajo. Ahí, pretende edificar un complejo habitacional de 772 casas que incluye alberca, una casa club y gimnasio.
Sobre el proyecto, el Comité de Defensa del Territorio de Santa Ana Xalmimilulco ha advertido que la carta urbana vigente para Huejotzingo desde 2013 indica que sólo se pueden edificar 20 casas como máximo por hectárea en dicha junta auxiliar.
La organización añadió que Residencial Volcanes solo perjudicará a los vecinos oriundos de Santa María porque demandará un consumo de agua que terminará por agotar los mantos freáticos de la región.
Las protestas del Comité de Defensa del Territorio de Santa Ana Xalmimilulco han incluido la clausura de la presidencia auxiliar, el pasado 6 de octubre, por considerar que las autoridades subalternas no han hecho nada para defender los recursos naturales de la población, frente a la depredación que Aras ejecutará.
En 2019, Casas ARA se vio envuelta en un conflicto con la comunidad de San Miguel Xoxtla, en Huejotzingo. La empresa pretendía construir un fraccionamiento en un terreno que era considerado sagrado por la comunidad. Los habitantes se opusieron a la construcción y organizaron protestas. La empresa finalmente abandonó el proyecto.
En 2021, un grupo de compradores de Casas ARA en Puebla denunciaron a la empresa por publicidad engañosa. Los agraviados alegaron que las moradas que adquirieron no cumplían con las características que les habían sido ofrecidas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una investigación sobre las denuncias, pero a la fecha no ha emitido un dictamen.
En 2020, los habitantes de varios fraccionamientos de Casas ARA en Puebla se manifestaron por la falta de servicios públicos en sus viviendas. Los manifestantes denunciaron que no contaban con agua potable, drenaje, alumbrado público ni seguridad.