Tras la reciente actualización del reglamento local de tianguis y mercados, aprobada por el Cabildo, vecinos de la colonia Álvaro Obregón, sede de este espacio, exigen ser escuchados por las autoridades municipales.
Los habitantes denuncian que el nuevo reglamento prioriza los derechos de los comerciantes sobre las afectaciones diarias de quienes residen en la zona. A través de redes sociales y declaraciones públicas, los afectados han manifestado su preocupación por los problemas urbanos generados por la llegada de miles de vendedores.
Lee también: Actualizan reglamentos en Atlixco: cambios en comercio, mercados y seguridad generan debate
Vecinos piden derecho de audiencia
“Se garantiza el derecho de audiencia de los comerciantes, pero ¿qué pasa con el derecho de audiencia de los vecinos de la colonia Álvaro Obregón, que somos los más afectados?”, cuestionó Joel Jaramillo.
La molestia de los habitantes, como Luz Venegas, radica en que “sólo interesa seguir exprimiendo el tianguis, aunque la colonia esté en condiciones deplorables”.
José López, otro vecino, propuso crear un mercado formal para erradicar el comercio informal en las calles.
Problema de años
La problemática no es nueva. Desde hace más de una década, los habitantes han solicitado orden en las más de 30 calles ocupadas por el tianguis. En los últimos cinco años, la presión ha aumentado.
Aunque los avances han sido mínimos, los vecinos utilizan grupos de WhatsApp para reportar problemas directamente a las autoridades de comercio, abasto, vía pública, policía y vialidad.
Reforma polémica
En la sesión de Cabildo, la regidora del PAN, Maricruz Casco, alertó que la reforma resta atribuciones a la dirección de comercio y a la jefatura de mercados. La regidora del PRI, Ofelia Nava, respaldó esta postura y calificó la aprobación de apresurada.
Por otro lado, el regidor morenista Francisco Torres Montiel defendió la medida, argumentando que el reglamento vigente databa de 2016 y no había sido actualizado en nueve años.
Torres Montiel aseguró que la reforma preserva el derecho de audiencia para los comerciantes ante posibles actos irregulares de la autoridad.
Lee también: Autoridades de Atlixco retiran diario a 10 ambulantes en zona del tianguis regional