Sábado, abril 26, 2025

Son el Valle de Serdán y la Mixteca las regiones más violentas de Puebla, según el SNSP

Destacamos

El Valle de Serdán y la Mixteca son dos de las regiones más violentas de la entidad, pues concentran las tasas más altas de asaltos a transportistas y homicidios por cada 100 mil personas, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) correspondientes al tercer trimestre de 2023.

Algunos de los municipios más representativos de esas dos zonas son los que integran el área conocida como “Triángulo Rojo” tales como Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca, así como Acatlán, Chiautla, Tepexi de Rodríguez y Tulcingo.

“Los delitos con mayor impacto negativo en las 7 regiones de la entidad poblana fueron: homicidio culposo, robo con violencia, de vehículo, a casa habitación, a transeúnte, a transportista y violencia familiar”, indicó un análisis realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) con base en cifras del SNSP.

La Mixteca, con más homicidios

El estudio refiere que la región de la Mixteca y el Valle de Serdán tienen las dos tasas más altas de homicidios intencionales por cada 100 mil personas.

En el caso de la Mixteca, el promedio es de 6.68 casos por dicha proporción de personas. Esta área contempla a los municipios de Acatlán, Chiautla, Jolalpan, Tehuitzingo, Tepexi de Rodríguez y Tulcingo.

Por su parte, el Valle de Serdán alcanzó 4.58 homicidios dolosos por cada 100 mil personas. Esta zona abarca los municipios de Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca.

Después de esas dos regiones destacan Tehuacán y la Sierra Negra, con 4.42; el Valle de Atlixco y Matamoros, con 3.64; Angelópolis, con 2.50; la Sierra Nor-oriental, con 2.06 así como la Sierra Norte que tuvo la tasa más baja pues apenas alcanzó 1.42 asesinatos por cada 100 mil personas.

La región de la Mixteca también alcanzó el promedio más alto de denuncias por narcomenudeo, con 15.87 casos por cada 100 mil habitantes, después sigue la Angelópolis, con 13.65; Tehuacán y la Sierra Negra, con 6.73; el Valle de Serdán, con 4.32; el Valle de Atlixco y Matamoros, con 2.73; la Sierra Nororiental, con 0.59 y la Sierra Norte, con 0.47.

 El Valle de Serdán concentró la tasa más alta en asaltos a transportistas

Por otra parte, el Valle de Serdán concentró la tasa más alta en cuanto a robos a transportistas, con un total de 13.9 casos por cada 100 mil personas. Posteriormente siguieron la Angelópolis, con 12.36; Tehuacán y la Sierra Negra, con 3.56; así como la Mixteca, con 2.51; el Valle de Atlixco y Matamoros, con 2.12; así como la Sierra Nororiental, con 0.59 y la Sierra Norte, con 0.47 casos.

Los municipios con mayores carpetas de investigación iniciadas, por el delito de robo a transportista fueron: San Martín Texmelucan que representó 26.01 por ciento del total registrado a nivel estatal, le siguió Puebla, Amozoc, Cuautlancingo y Acatzingo.

Dicha región también es la preponderante en el robo de vehículos, con 64.35 casos por cada 100 mil personas, cifra que rebasó a la zona de Angelópolis, que abarca la capital poblana, la cual tuvo un promedio de 51.74 casos.

Ultimas

Pericos se impone en el duelo de volteretas a los Tigres

Estamy Ureña fabricó cinco carreras y Christian Adames fabricó la carrera de la diferencia en el octavo rollo para...
- Anuncios -
- Anuncios -