Martes, julio 8, 2025

Ante fin de jornada nacional de vacunación contra Covid, aumenta afluencia de rezagados en el hospital Issstep

Destacamos

Luego de que el gobierno del estado advirtió que cambiará el esquema de vacunación anti Covid a partir de mayo, cientos de personas acudieron al hospital de especialidades del ISSSTEP a recibir la dosis para rezagados.  

Aunque el lunes y martes hubo escasa afluencia, este miércoles aumentó considerablemente el número personas que  recibieron el biológico para prevenir algún contagio de la nueva sepa XE ómicron. 

La fila de personas de todas las edades, incluidos menores de edad y adultos mayores se observó desde la entrada del hospital, la cual le daba la vuelta al inmueble. 

El tiempo para estar formado en la fila y ser vacunado osciló entre la media y una hora, proceso que agilizaron los integrantes de la Brigada Correcaminos. 

Cabe recordar que la inoculación es para rezagados de más de 18 años, de 12 a 14 años con comorbilidades, 15 a 17 años (segunda dosis) y atrasados de segunda dosis Astra Zeneca

Esta jornada se abrió para los municipios de Chingahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán y la ciudad de Puebla.

En el caso de la capital del estado se abrieron dos sedes, la primera en el hospital de especialidades del ISSSTEP y la segunda en la Unidad Médico Familiar número 6 de Plaza San Pedro.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta advirtió el martes pasado que el esquema de vacunación masivo que ha operado en el país desde enero de 2021 cambiará a partir de mayo, por lo que urgió a quienes no se han inoculado a que lo hagan cuanto antes.

Por su parte el secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que la jornada de vacunación contra la Covid–19 continúa activa en ocho municipios del estado, pero su afluencia es baja.

Argumentó que mundialmente circulan nuevas variantes y subvariantes del coronavirus, entre ellas la XE, que es más transmisible que la cepa ómicron y tiene un tropismo contra quienes no han recibido la dosis completa o el refuerzo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de una nueva variante del virus SARS-CoV-2, que sería una recombinación de anteriores cepas. En este caso, la cepa XE es una mezcla entre ómicron y su sublinaje BA.2 o “variante sigilosa”.

Este miércoles, el secretario de Salud informó que del lunes 18 al 30 de abril se inicia la campaña masiva de vacunación antiCovid en la entidad, a través de 443 unidades de vacunación, entre centros de salud, hospitales y centros de salud de servicios ampliados.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -