A partir de este día la vacunación de adultos mayores será en unidades médicas y no en lugares de concentración masiva, con excepción de las personas que ya cuentan con cita para ser inmunizadas en Ciudad Universitaria.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García informó que la inoculación será en 19 unidades de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e ISSSTEP, para salvaguardar la integridad de las personas de más de 60 años y brindar atención médica oportuna en caso de que sea necesario.
En conferencia de prensa indicó que se determinó aplicar cuatro filtros para evitar aglomeraciones: la convocatoria será por apellido, con las edades se sacará el horario de atención, georreferenciación para que las personas acudan a su unidad médica más cercana y horas específicas para poblanos con discapacidad.
Martínez García sostuvo nadie se quedará sin vacuna, toda vez que hay suficientes dosis para los aproximadamente 220 mil adultos mayores de la capital poblana.
Comentó que hasta el pasado martes por la noche el 46.7 por ciento de quienes rebasan los 60 años y radican la ciudad de Puebla, ya había sido inmunizado.
Además se tienen 198 mil 400 vacunas más, por lo que incluso previó que sobrarán, pero garantizó que estas no se echarán a perder porque serán ocupadas en otros municipios que dará a conocer la próxima semana.
El secretario estimó que a partir de este 1 de abril se aplicarán 49 mil 600 dosis diariamente y que en cuatro días culminará la inoculación, con probabilidad de que sea necesario uno más.
Abundó que la secretaría a su cargo cuenta con cinco hospitales de alta especialidad, 17 generales, 31 integrales, 36 Cessas y 543 centros de salud “que están acostumbrados a vacunar y somos muy buenos en esto… somos un sistema muy robusto y muy competente para la vacunación”.
Destacó que la dependencia cuenta con mil 586 enfermeras y enfermeros, 450 médicos y más de 206 vacunadores externos.
Ver también: Anuncian requisitos para la segunda etapa de vacunación de adultos mayores de 60 años
Más de 79 mil personas han dado positivo a Covid-19
En más de un año de epidemia en el estado, 79 mil 26 personas han dado positivo a Covid-19, informó el secretario de Salud José Antonio Martínez García, de los cuales 146 son los más recientes.
En cuanto las defunciones por coronavirus, la entidad acumula 10 mil 895, 24 ocurrieron en los últimos tres días.
Con relación a hospitalizados, son 616, de esa cantidad de pacientes 114 requieren de ventilación mecánica asistida.
En nosocomios de la secretaría de salud están internados 215, en el IMSS, 211; Issste, 49; Issstep, 48; Hospital Universitario, 15; Militar, seis; y privados, 72.