Cuando menos 600 extrabajadores de Seglo no recibirán utilidades; un abogado y la encargada de Recursos Humanos de la exproveedora de logística de Volkswagen dijeron a los afectados que debido a que el año pasado liquidaron a todo el personal, tras perder el contrato con la armadora germana, la empresa está en números rojos y además no tuvo ganancias en 2024.
Así lo denunciaron excolaboradores que este día acudieron a solicitar la intervención del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCR) y que les ayude a obtener la carátula fiscal para corroborar si es verdad que la empresa no tuvo dividendos.
Presuntamente solo quienes aceptaron pasarse a Sesé, la nueva proveedora de logística, sí recibirán utilidades, según lo confió Aarón Espinoza Espinoza López, secretario general de Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Seglo Mexicana, a una exempleada, a la cual pidió no incitar a sus excompañeros a protestar.
Te recomendamos: 500 obreros se quedaron sin empleo tras concluir proyecto de Seglo con Volkswagen
Los afectados relataron que inicialmente a algunos extrabajadores les dijeron que en junio les darían lo correspondiente (pese a que el máximo establecido por ley es el 30 de mayo), pero posteriormente Joaquín Romero, abogado de Seglo, y Amanda Sosa, encargada de Recursos Humanos, les confirmaron que no habrá e incluso el defensor los bloqueó en WhatsApp para que no siguieran preguntando.
Mencionaron que aunque Seglo en Puebla presuntamente no haya tenido ganancias, en otros estados donde tiene presencia sí las hubo y por tanto tendría que compartirlas con los extrabajadores de esta entidad federativa.
Los afectados añadieron que en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) estaba estipulado que los sindicalizados tenían garantía de pago equivalente a mínimo una semana de utilidades.
Sin embargo, indicaron que Aarón Espinoza está totalmente deslindado del tema y no les apoya de ninguna manera.
En ese contexto, denunciaron que cuando los despidieron, les hicieron descuentos de entre mil y mil 500 pesos por “liquidación del sindicato”, misma que no les explicaron en qué consistía.
Tampoco les liquidaron al 100 por ciento y, en el mejor de los casos, les dieron la mitad de lo que les correspondía por ley, de tal forma que a personas con 15 años de antigüedad les pagaron no más de 80 mil pesos.
Además, el día que los dieron de baja Aarón Espinoza no estuvo presente y acudieron un par de abogados que nunca habían visto y que no actuaron para que les pagarán lo que por derecho correspondía, añadieron los afectados.