Diferentes piezas de lo que alguna vez fueron vasijas y platos de barro fueron hallados en un terreno, ubicado a unos metros del pozo 2 del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), en el municipio de San Miguel Xoxtla.
Vecinos proporcionaron a este medio de comunicación fotografías y videos del hallazgo, y al mismo tiempo pidieron la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para prevenir un saqueo, tras afirmar que por la noche personas desconocidas habrían sustraído un supuesto cofre y más piezas.
Argumentaron que se trata de un predio particular que se encuentra intestado; sin embargo, recientemente inició una construcción en el lugar.
Manifestaron que al encontrarse en litigio no se puede construir en un lugar así, por lo que cuestionaron la legalidad de los permisos otorgados por el ayuntamiento.
Los quejosos señalaron que tuvieron un encuentro con funcionarios del INAH para informar sobre la presencia de las piezas y pedir su intervención, la que se podría dar en los próximos días.
Subrayaron que entre las piezas sustraídas podría haber deidades prehispánicas que corren el riesgo de terminar en el mercado negro.
El municipio de Xoxtla se encuentra ubicado en la zona del Ixta-Popo y forma parte de la región cholulteca, una de las de mayor riqueza arqueológica del estado y del país.
En marzo pasado, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), clausuró un proyecto de construcción cercano a la Pirámide de Cholula, destinado aparentemente para prestar servicio de hostal, luego de que, por la mañana, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, instó al edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino a detener los trabajos, pero no hubo respuesta.
En la rueda de medios que ofreció este jueves, al mandatario le comentaron que ante los trabajos en la zona prehispánica, el alcalde que milita en el Partido Acción Nacional (PAN) declaró que no ha otorgado permisos, pero que tenía que intervenir el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por ser la autoridad competente.
El titular del Poder Ejecutivo, pidió entonces que el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, detenga las obras de un hotel supuestamente ecológico que se construía al pie de la Pirámide monumental.
Barbosa Huerta ordenó que también se involucraran en dicha encomienda la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, y su homóloga de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.