Lunes, enero 13, 2025

Puebla, sin recuperar niveles precovid en turismo de reuniones; los eventos bajaron 57%

Destacamos

El estado de Puebla todavía no ha logrado recuperar los niveles precovid en cantidad de eventos de turismo de reuniones, así como de afluencia a zonas arqueológicas, museos y áreas naturales.  

De los primeros, las cifras del Observatorio Turístico de Puebla refieren que mientras en 2019 se realizaron en esta entidad un total de mil 182 encuentros, al cierre de 2022 fueron solo 502, por lo que la baja fue de 57.5 por ciento. 

La cantidad de visitantes de turismo de reuniones fue el año pasado de 1 millón 722 mil 179, lo que se traduce en 2 millones 13 mil menos que en 2019. 

Eso significa también que en 2022 solo llegó el 46 por ciento de las personas que venían antes de la epidemia a actividades como congresos y convenciones. 

Por otra parte, a la zona arqueológica de Cholula, una de las más visitadas del estado, arribaron en 2022 un total de 121 mil 415 visitantes.  

No fue ni la cuarta parte de los 631 mil 145 que llegaron a esa parte de la entidad en 2019. 

Lo mismo pasa en la zona arqueológica de Cantona, que fue recorrida por 33 mil 809 turistas nacionales y extranjeros hace cuatro años y para 2022 solo fueron 26 mil 236. 

En el Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto, otro de los más concurridos en la capital del estado, se registraron 82 mil 776 personas que fueron a recorrerlo en 2019. 

Pero para 2022 solo fueron 38 mil 744, lo que significa menos de la mitad de la cantidad de gente que antes del coronavirus lo visitaban. 

Respecto a Áreas Naturales Protegidas, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl tuvo un flujo de 33 mil 125 visitantes en 2019, de los cuales 23 mil 730 fueron de la república mexicana y 3 mil 395 extranjeros. 

No obstante, para 2022 solo llegaron 22 mil 643, de los cuales 20 mil 805 eran de México y mil 838 de otros países. 

De la afluencia de turistas que llegaron a conocer los Pueblos Mágicos de Puebla, en 2019, el Observatorio Turístico indica que ascendieron a 1 millón 508 mil 953 y se logró ocupar 710 mil 245 cuartos; en diciembre de ese año el promedio de ocupación fue de 43 por ciento,  también en ese mes la estadía promedio era de 1.62 días. 

Para 2022, la cantidad de turistas fue de 1 millón 367 mil 463, la ocupación hotelera en el último mes del año fue de 41 por ciento y el tiempo de estancia fue de 1.78 días en diciembre. 

El año pasado la derrama económica fue de 2 mil 625 millones de pesos, en esta caso sí fue superior a los 2 mil 491 millones de 2019. 

Ultimas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio...
- Anuncios -
- Anuncios -