Jueves, julio 10, 2025

UPAEP pide otro parlamento para intentar evitar despenalización del aborto

La Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) pide que antes de votar la despenalización del aborto se lleve a cabo un parlamento abierto para analizar el tema. No obstante, en redes sociales la institución fue tundida, pues le recordaron que ya hubo uno en abril de 2021, en cual también participaron ponentes que se manifestaron en contra de la descriminalización.

Por medio de un comunicado del Centro de Bioética, la universidad se manifestó preocupada por el accionar legislativo al término del periodo de sesiones.

Este lunes, el pleno del Congreso del estado de Puebla votará la reforma que permite la despenalización del aborto dentro de las 12 semanas de gestación, misma que fue aprobada el viernes en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, con cinco votos a favor, cero en contra  y una abstención.

Quienes dieron su aval al dictamen, fueron: Yolanda Gámez Mendoza, de Morena; Gerardo Hernández Rojas, del PT; además de Eduardo Alcántara Montiel, Patricia Valencia Ávila y Silvia Tanús Osorio, estos tres últimos sin partido.

El panista José Miguel Espinosa de los Monteros, aliado de los grupos de ultraderecha que se oponen al aborto como el Frente Nacional por la Familia, fue el único que se manifestó en contra.

Si en la sesión de hoy, legisladores locales votan a favor, esta entidad federativa se convertirá en la número 14 en la República en legalizar la interrupción del embarazo.

Al respecto, la UPAEP externó que “En un entorno de violencia como el que padece el país, ¿No es posible pensar creativamente en una política que acompañe cabalmente a la mujer en situación de embarazo no deseado, y que evite violentarla a ella y a la vida humana en gestación?.. Exigimos que se convoque al necesario Parlamento Abierto y se abra a un amplio diálogo público, por tratarse de un proyecto de ley de enorme gravedad y trascendencia”.

En el documento de la universidad de derecha se exponen en total ocho puntos en los que muestra su descontento, argumentando que el proyecto no incluye soporte científico y cuestionó ¿qué criterios de rigor científico se utilizarán para normar la aplicación de la objeción de conciencia?

Se abunda que “la medicina es el arte de salvaguardar la vida humana con todos los medios disponibles, que es un principio rector para los médicos y cuya aplicación guía la toma de decisiones”.

También indica que cualquier procedimiento, terapéutico o quirúrgico implica un riesgo para la persona y cuestiona: “¿Es factible para un médico garantizar que el aborto será seguro?”.

Para la universidad, hay poca claridad sobre las garantías de seguimiento a la salud física y psicológica que se brindaría a las mujeres que aborten, se evade considerar la “inminente” participación del varón y se le exime de responsabilidad.

Te podría interesar: Despenalizar el aborto en las primeras 12 semanas, propone Congreso de Puebla en proyecto

Upaep pide otro parlamento para intentar evitar despenalización del aborto

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:55

Por mayoría, los diputados garantizan que el delito de ciberasedio no dañe la libertad de expresión

A un mes de la reforma inicial, el Congreso del Estado de Puebla avaló modificaciones al artículo 480 del Código Penal sobre ciberasedio en...
00:01:51

Diputados eliminan conceptos de insulto e injuria en el delito de ciberasedio, y se reduce la pena a 6 meses

​​La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla aprobó este miércoles una reforma al artículo 480 del Código...
00:02:08

La sentencia que obliga al Congreso de Puebla a legislara sobre revocación de mandato crea jurisprudencia a nivel nacional: Mendoza

La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mandata al Congreso del Estado a legislar sobre revocación de mandato...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...