La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) exige al gobierno del estado y al del municipio de Puebla reforzar la seguridad para que esta entidad federativa no se convierta en una zona de disputa de cárteles de la droga.
José Gabriel López Díaz, secretario de Jubilados del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), dijo en conferencia de prensa que los trabajadores de esta entidad federativa requieren que se les garantice que podrán realizar sus actividades sin riesgo de ser víctimas de la delincuencia común y organizada.
Te puede interesar: Gobierno estatal y ayuntamiento de Puebla están coordinados en materia de seguridad y servicios públicos: Armenta
Subrayó que las autoridades deben impedir que este estado llegue a los niveles de violencia que se registran en otras entidades, como Guanajuato, Guerrero, Zacatecas o Sinaloa.
Otra petición es que se nieguen o revoquen los permisos para la operación de bares cerca de instituciones educativas.
En ese marco, anunció que este 31 de enero los integrantes de la UNT realizarán una marcha que partirá del Paseo Bravo y llegará al zócalo de la ciudad de Puebla, con demandas no solo de seguridad sino también de mejoras para la base trabajadora, las cuales serán plasmadas en un documento que será entregado al gobernador Alejandro Armenta Mier.
De manera particular, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano de los Servicios de Salud del Estado de Puebla (SITHNPSSEP) pide que se otorgue nivelación salarial y de prestaciones, dando seguimiento a la actualización de códigos de las categorías de personal sindicalizado del nosocomio, para así dar cumplimiento a la norma referente a igualdad laboral y no discriminación.
También solicita al gobierno estatal que se considere el pago del estímulo económico de antigüedad para trabajadores con 25 y 30 años de servicio, así como respeto a los derechos laborales establecidos en las condiciones generales vigentes y la propia Ley Federal del Trabajo, por parte de los directivos del hospital y de los Servicios de Salud.
Por su parte, el SUTISSSTEP demanda que la parte patronal respete el contrato colectivo de trabajo, que se mejore el salario a los sindicalizados de todas las categorías, que se les asignen cajones de estacionamiento y se les exente del pago del mismo.
Además requiere que se le done un terreno y apoyo para la construcción de una unidad deportiva y salón de usos múltiples para sus agremiados, así como la donación de un espacio que para instalar la Casa del Jubilado ISSSTEP; que se cubran las 400 vacantes disponibles, pero con personal que lleva hasta 20 años con contratos por tiempo determinado; así como la reapertura de la estancia infantil número 1, que daba servicio a trabajadores del Hospital de Especialidades, la cual que fue cerrada durante la epidemia.