Domingo, abril 20, 2025

Unión Nacional de Cañeros pide apoyo al gobierno estatal para enfrentar la carestía

Destacamos

Miembros de la Unión Nacional de Cañeros afiliada a la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), se manifestaron ayer por la mañana frente a Casa Aguayo, en el día en que se celebró en esa sede oficial el Martes Ciudadano, con la atención directa del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Los cañeros acudieron a pedir el apoyo del titular del Poder Ejecutivo estatal, debido a que la carestía en los elementos para su producción los tiene al borde de la quiebra.

“Nosotros somos productores de caña de azúcar, venimos acompañándolo a él, a nuestro líder, ‘El Chino’ Morales, presidente de la CNPR, a hacerle entrega al señor gobernador, al licenciado Barbosa, de un pliego petitorio, en donde van incluidas pues apoyo para la infraestructura de nuestros ejidos, para maquinaria, apoyo para, pues si nos podría subsidiar con algunos insumos para el campo dado que los precios pues se han elevado de manera vaya, extraordinaria, más del doble del precio de los insumos, químicos, abonos, fertilizantes, todo”, expresó uno de los participantes.

Los cañeros también solicitaron que el gobernador interceda para mejorar el pago de sus productos:

“Y también que si es posible mejorar el precio de nuestra caña de azúcar para seguir teniendo beneficios. Y todo lo hacemos de manera pacífica, de manera respetuosa y todo, claro, generando las molestias que causa a la ciudadanía, pero tratamos de ser lo menos inoportunos”, dijo otro de los cañeros que se movilizaron.

Antes del arribo de los cañeros, el gobernador Miguel Barbosa Huerta recalcó que el sector primario es una prioridad y puntualizó que su administración actúa con prontitud para apoyar a las y los productores que son afectados en sus cultivos por fenómenos naturales.

En videoconferencia de prensa, el mandatario informó que el gobierno que encabeza no ha dejado de aplicar políticas de protección para las y los campesinos, por lo que hay subsidios para reponer las parcelas que resulten siniestradas, tal y como ocurrió en el municipio de San Andrés Calpan por la granizada registrada el pasado fin de semana.

En este sentido, Barbosa Huerta expuso que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), ya hizo las evaluaciones pertinentes para indemnizar en el menor tiempo posible a las y los productores y evitar que se descapitalicen por la pérdida de sus cosechas.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez detalló que, tras una revisión realizada por la dependencia en San Andrés Calpan, fueron contabilizadas 60 hectáreas siniestradas de tejocote, maíz y chile poblano.

En ese sentido, informó que, a más tardar la siguiente semana, serán indemnizados productores por la granizada a fin de garantizar que su economía no resulte afectada.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -